Avanza en San Lázaro extinción de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 18 (EL UNIVERSAL).- El dictamen para extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por los que se pretende obtener 15 mil millones de pesos, avanzó al interior de la Cámara de Diputados, pese a los reclamos de legisladores de oposición, quienes lo calificaron de inconstitucional, sin fundamento y violatorio de los derechos laborales.

Durante la sesión de este martes, diputados del PRI, PAN, PRD y MC acusaron que el dictamen "no es una acción de austeridad sino de venganza", y aunque adelantaron que interpondrán acciones de inconstitucionalidad, se perfilaba el aval del proyecto.

Las bancadas de Morena y aliados afirmaron que "es una mentira" que el dictamen afecte a los trabajadores del Poder Judicial y acusaron a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de mentir y defender sus privilegios "utilizando a los trabajadores de escudo humano".

Al inicio del debate, las bancadas de oposición interpusieron cuatro mociones suspensivas que fueron rechazadas: "No se trata de 11 ministros de la Corte, se trata de miles y miles de familias que dependen del Poder Judicial. Esto es un atraco, un atraco a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y por eso se están manifestando en las calles, son derechos que se están protegidos en la Constitución", expuso la diputada del PAN, Margarita Zavala.

Francisco Yunes Zorrilla (PRI) consideró que el dictamen "quiebra la normalidad constitucional y atenta contra el principio de división de poderes", al tiempo que legisladores de su bancada mostraron pancartas con la leyenda "el recorte al poder judicial no es ahorro, es una venganza".

En tanto, Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, aseguró que "la desaparición de los fideicomisos es una venganza política de López Obrador contra la ministra Piña".

Mientras los diputados panistas levantaban pancartas con la leyenda "el PAN defiende a la Corte", el coordinador de Morena en San Lázaro dijo que "es falso que sea ilegal" el dictamen, y arremetió contra la presidenta de la SCJN, Norma Piña, a quien acusó de mentirosa y defender sus intereses.

"Existen fuertes resistencias e intereses, intentan confundir a la sociedad", denunció.