Avanza revolución educativa en Guerrero; entregan nueva primaria

CHILPANCINGO, Gro., junio 7 (EL UNIVERSAL).- Con la construcción, remodelación y modernización de escuelas avanza la Gran Revolución Educativa, uno de los compromisos prioritarios de la Cuarta Transformación (4T).

Por ello, en Guerrero se prioriza la inversión en educación para la transformación, el desarrollo y bienestar para los diversos sectores de la población, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En la ceremonia de entrega de la construcción de la Escuela Primaria Simón Bolívar, en la que se invirtieron 8.3 millones de pesos, se informó que la actual administración gubernamental morenista ha destinado más de 33.5 millones de pesos a obras de infraestructura educativa en esta ciudad capital del estado.

En el evento se expuso que, con este nuevo centro educativo, los alumnos, maestros y personal docente tendrán una infraestructura digna, segura y de calidad. A esta escuela asisten 200 alumnos.

La gobernadora Salgado Pineda afirmó que su administración cumple con uno de los compromisos prioritarios de la Gran Revolución Educativa en Guerrero y destacó que la educación es un factor fundamental para la transformación, desarrollo y bienestar de Guerrero.

Especificó que la revolución educativa significa mejorar las condiciones de las escuelas y garantizar infraestructura de calidad para los alumnos en las ocho regiones del estado.

Asimismo, refirió que, en lo que va del año, sólo en Chilpancingo se han atendido 31 planteles escolares con una inversión de 33.5 millones de pesos.

"Queremos que todas las escuelas tengan lo necesario, que nuestras niñas y niños estén estudiando en escuelas de calidad. Por eso hacemos esta inversión histórica en infraestructura educativa en todo el estado, para todos los niveles", aseveró la mandataria.

Durante el evento, Benjamín Guinto Nava, director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), informó que la construcción de la Escuela Primaria Simón Bolívar representó una inversión de 8.3 millones de pesos.

La obra consta de la construcción de un edificio tipo "B" con siete aulas, servicios sanitarios, aula de medios y dirección, así como una cancha de usos múltiples techada, una subestación eléctrica, pórtico de acceso, un muro de contención y una barda perimetral, entre otras mejoras esenciales.