Autoridades de Edomex se reúnen con partidos

TOLUCA, Méx., mayo 28 (EL UNIVERSAL).- Con la participación de dirigentes de partidos políticos, autoridades electorales federales y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad se llevó a cabo la Tercera Sesión de la Mesa Política, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que trascendió el registro de 32 casos aislados de violencia política.

La mandataria reconoció el trabajo y la voluntad de todos los involucrados en el proceso electoral 2024, que, dijo, es una "acción histórica que es impulsada para trabajar de manera coordinada por el bienestar del pueblo".

En la Mesa Política la maestra Delfina Gómez resaltó que por primera vez en la historia de los procesos electorales se coordinaron acciones plurales e inter-

institucionales, tendientes a construir una entidad de paz, con humanismo mexiquense como pilar de los trabajos.

Entre estas acciones están las mesas políticas, que "han sido un importante espacio de diálogo y encuentro", así como la implementación del Protocolo de Seguridad y Protección a Candidatos, el desarrollo del Mapa de Zonas de Riesgo para vigilar las áreas con mayores desafíos de seguridad, la firma del convenio para garantizar la seguridad y facilitar el proceso de denuncias.

Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, exhortó a las 125 personas titulares de las presidencias municipales del Estado de México a no intervenir de manera alguna en el proceso electoral en curso, de acuerdo con la dependencia a su cargo.

El secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, informó que han brindado medidas de protección de manera coordinada con la Guardia Nacional y la policía municipal; mientras que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se reportaron -de manera aislada- 32 casos de violencia política que fueron atendidos de inmediato.

En tanto, las y los representantes de los partidos políticos reiteraron su compromiso de colaboración con el Gobierno del Estado de México, organismos electorales y de seguridad para mantener una comunicación directa que permita garantizar la seguridad de sus candidaturas durante esta última etapa del proceso electoral.