Aumento salarial a maestros implicará ajustes en las finanzas y presupuestos del Estado

El pasado Día del Maestro, el presidente López Obrador anunció un aumento salarial del 10 por ciento a todos los maestros del país, esto ha generado un reto financiero significativo para el estado de Durango.

Según lo declarado por  el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, el estado deberá dar una cantidad adicional cercana a los 500 millones de pesos cada año, un recurso que no estaba contemplado en el presupuesto estatal.

Hizo énfasis en que, aunque es positivo que los maestros reciban un aumento en sus sueldos, para Durango esto implica la necesidad de realizar ajustes, reacomodar presupuestos y priorizar ciertos temas. 

Afirmó que Durango llevaba un buen avance financiero hasta el aumento salarial del magisterio. “Espero que podamos salir bien de esta situación, ya que llevábamos un buen mecanismo para cerrar el año en equilibrio”, expresó.

Indicó que les ha pedido a los integrantes del gabinete estatal que realicen ajustes y restructuras de los planes de gobierno, que se prioricen los temas de atención.

El mandatario estatal también mencionó que ya ha solicitado una reunión formal con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Durante su última visita a Durango, Villegas Villarreal le informó sobre el recurso U089, el cual, es entregado a finales de año y ha sido crucial para el estado en los últimos años para poder cumplir con los pagos y obligaciones, como los aguinaldos.

De esta manera, dijo confiar en que, tras explicar la situación financiera actual de Durango, se pueda obtener apoyo federal para cerrar el año sin complicaciones.

Newsweek te recomienda continuar: Inicia entrega de uniformes escolares, “llegaron para quedarse en Durango”: Gobernador

El cargo Aumento salarial a maestros implicará ajustes en las finanzas y presupuestos del Estado apareció primero en Newsweek en Español.