Aumentaron las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires: cuánto se debe pagar según la infracción

El valor de las tarifas se actualiza cada seis meses en la ciudad de Buenos Aires
El valor de las tarifas se actualiza cada seis meses en la ciudad de Buenos Aires - Créditos: @GCBA

A partir de hoy, las infracciones de tránsito en la ciudad de Buenos Aires son más caras. Una multa por mal estacionamiento, por ejemplo, puede salir entre $14.666 y $43.998, mientras que una por exceso de velocidad va de $10.266 a $586.640.

Desde la secretaría de Transporte y Obras Públicas, a cargo de Manuela López Menéndez, dijeron que el valor de las infracciones depende del monto de la Unidad Fija (UF), que se actualiza cada seis meses de acuerdo al medio litro de nafta definido por la Dirección General de Estadísticas y Censos. Desde marzo y hasta ayer, el valor de la UF fue de $102,92, pero a partir de hoy el valor de cada UF pasó a ser de $146,66. Esta tarifa tendrá vigencia hasta el 3 de marzo de 2024.

Con respecto al amplio rango de valores dentro de la infracción por exceso de velocidad, desde el área dijeron que el monto final de la multa lo define siempre el controlador teniendo en cuenta la gravedad de la falta. “No es lo mismo exceder la velocidad por 10 kilómetros por hora que por 90 kilómetros por hora. También depende de la arteria, si es una calle, una avenida o una autopista”, dijeron.

De esta forma, el caso más grave sería el de un taxi, micro escolar, remise o transporte de pasajeros que circulara a una velocidad mayor a 140 kilómetros por hora. En tal situación, el conductor debería pagar de 800 a 8000 UF, lo que equivaldría a entre $117.328 y hasta $1.173.280.

Desde el gobierno porteño, especificaron las infracciones:

  • Exceso de Velocidad + de 140 Km/h - de 400 a 4000 UF ($58.664 a $586.640)

  • Exceso de Velocidad + de 140 Km/h (taxis, pasajeros, escolares o remises) - de 800 a 8000 UF ($117.328 a $1.173.280)

  • Exceso de Velocidad de más de 20Km/h para el tipo de arteria (Calle o Avenida) - 250 UF ($36.665)

  • Exceso de Velocidad en más de 40Km/h en vías rápidas - 250 UF ($36.665)

  • Exceso de Velocidad de más de 20Km/h para el tipo de arteria (Calle o Avenida) (taxis, pasajeros, escolares o remises) - 500 UF ($73.330)

  • Exceso de Velocidad en más de 40Km/h en vías rápidas (taxis, pasajeros, escolares o remises) - 500 UF ($73.330)

  • Exceso de Velocidad de hasta 20Km/h para el tipo de arteria (calle o Avenida) - 150 UF ($21.999)

  • Exceso de Velocidad de hasta 40Km/h en vías rápidas - 150 UF ($21.999)

  • Exceso de Velocidad hasta 10 km/h para el tipo de arteria (Calle o Avenida) - 150 UF ($21.999)

  • Exceso de Velocidad hasta 20 km/h en vías rápidas - 150 UF ($21.999)

  • No respetar límites de velocidad mínimos - 70 UF ($10.266,2)

  • Exceso de Velocidad de más de 30% para el tipo de arteria hasta140 km/h - 250 UF ($36.665)

  • Exceso de Velocidad de más de 30% para el tipo de arteria hasta 140 km/h (taxis, pasajeros, escolares o remises) - 500 UF ($73.330)

  • Exceso de Velocidad de 0 a 10% para el tipo de arteria - 150 UF ($21.999)

  • Exceso de Velocidad de 10% a 30% para el tipo de arteria - 150 UF ($21.999)

Peajes inteligentes

Hace 10 días, la secretaría de Transporte y Obras Públicas anunció que el peaje Alberti de la autopista 25 de Mayo, en el barrio porteño de San Cristóbal, se convertirá en un peaje inteligente, es decir, un peaje sin barreras que, mediante un pórtico inteligente que lee las patentes y los dispositivo de TelePASE, permitirá que los más de 21.000 usuarios que utilizan la autovía no necesiten detenerse ni bajar la velocidad para abonar.

En mayo pasado, la autopista Illia fue la primera en convertirse 100% en inteligente para automóviles particulares, aunque ya había dos salidas, la de Salguero y la de Sarmiento, dotadas con pórticos similares. El Paseo del Bajo, desde su inauguración para camiones y tránsito pesado, funciona con este tipo de cobro.

La novedad implica que ahora los automovilistas que no poseen TelePASE tendrá que abonar el doble de la tarifa o exponerse a una multa de hasta $21.999 por evasión de peaje.