Aumentan quejas por fraudes en viajes, ¿Cómo protegerse?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Durango ha registrado un incremento en quejas por fraudes relacionados con viajes. De acuerdo con el delegado, Fernando Álvarez León, en lo que va del año 2023, se han recibido 34 quejas, superando  las 18 registradas durante todo el año anterior.

Apuntó que, los consumidores han expresado su descontento principalmente con plataformas como Booking, Expedia, Riu Hoteles, México Destinos, Price Travel, y también con agencias que ofrecen servicios de visas y los destinos turísticos como Mazatlán y Cancún han sido los epicentros de estos casos, atrayendo a los duranguenses con ofertas tentadoras.

Álvarez León resaltó la importancia de seguir diez puntos clave para no caer en fraudes al adquirir paquetes vacacionales. Entre ellos, destaca evitar realizar compras o contrataciones a través de redes sociales, especialmente en plataformas como Facebook, donde a menudo se promocionan ofertas engañosas. Asimismo, insta a estar atentos a la suplantación de identidad, con páginas clonadas de hoteles reconocidos.

Sugirió también verificar la autenticidad de la empresa, asegurándose de contar con medios de contacto como teléfono, correo electrónico y dirección física, así como la existencia de oficinas reales con ubicación exacta y fachada reconocible.

Advirtió sobre ofertas excesivamente atractivas con precios irrisoriamente bajos, instando a los consumidores a verificar el registro nacional de agencias de viajes y revisar comentarios y referencias del sitio. Además, alertó sobre la solicitud de pagos a través de cuentas Oxxo o depósitos a personas físicas. Hizo énfasis en la importancia de confirmar las reservaciones para evitar sorpresas desagradables.

El delegado de la Profeco en Durango subrayó la importancia de verificar la existencia local de las agencias y promovió la inversión en la economía local. Hizo hincapié en no caer en ofertas que parezcan “demasiado buenas para ser reales”, haciendo referencia a un caso donde una familia pagó 36 mil pesos por un tiempo compartido anual durante seis semanas.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/11/inaugura-aerolinea-tar-vuelos-a-puerto-vallarta-monterrey-y-hermosillo-que-ampliaran-la-oferta-y-trafico-de-pasajeros/