Un ataque de Ucrania con drone en una base aérea rusa lejos de la frontera deja tres militares muertos

Base Engels; Rusia; guerra en Ucrania; saeatov oblast Rusia; mundo
Una imagen de satélite Maxar de la base aérea de Engels en el Óblast de Saratov, Rusia, el 3 de diciembre - Créditos: @Maxar

MOSCÚ.- El ejército de Rusia informó el lunes que derribó un dron ucraniano que se acercaba a una base aérea lejos de la frontera, la segunda vez que esa base es atacada este mes, lo que genera dudas sobre la efectividad de las defensas aéreas de las fuerzas del Kremlin si los drones pueden llegar tan lejos dentro del país.

El Ministerio de Defensa de Rusia señaló que el incidente tuvo lugar en las primeras horas del lunes y que tres militares murieron por la caída de los escombros en la base aérea de Engels, que alberga los bombarderos estratégicos con capacidad nuclear Tu-95 y Tu-160 involucrados en el lanzamiento de ataques contra Ucrania.

“El 26 de diciembre, hacia la 1.35 de Moscú (22.35 del domingo GMT), un vehículo aéreo no tripulado ucraniano fue derribado cuando se acercaba a la base aérea Engels, en la región de Saratov”, reportó la agencia rusa TASS, citando al Ministerio de Defensa.

“Como resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales”, agregó TASS.

La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov sobre el río Volga, está a más de 600 km de la frontera con Ucrania, lo cual demuestra la capacidad de Kiev de lanzar ataques de mayor alcance.

Según TASS, el Ministerio de Defensa indicó que no se produjeron daños en los aviones.

El gobernador de Saratov, Roman Busargin, afirmó que no existía “absolutamente ninguna amenaza” contra los habitantes, y que ninguna infraestructura civil había resultado dañada.

Además, pidió a los ciudadanos que estén alertas contra las “informaciones falsas”, citando la estricta legislación adoptada en Rusia a raíz de la ofensiva en Ucrania, iniciada en febrero.

“Todas las historias sobre la evacuación de la ciudad son mentiras descaradas, creadas lejos de las fronteras de nuestro país”, afirmó.

El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Ihnat, en declaraciones a la televisión ucraniana el lunes, no reconoció directamente la participación de su país en el incidente del lunes, pero dijo que “estas son las consecuencias de la agresión rusa”.

“Si los rusos pensaron que la guerra no los afectaría en la retaguardia profunda, estaban profundamente equivocados”, añadió.

Las autoridades ucranianas nunca confirmaron el envío de drones a Rusia. Hasta el momento, mantienen la ambigüedad sobre los ataques de alto perfil anteriores, incluyendo ataques con aviones no tripulados en las bases militares rusas a principios de este mes.

Una mujer enciende velas durante el servicio de Navidad en una iglesia de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania en Kyiv el 25 de diciembre de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Una mujer enciende velas durante el servicio de Navidad en una iglesia de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania en Kyiv el 25 de diciembre de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @GENYA SAVILOV

El 5 de diciembre, ataques con drones en Engels y la base de Dyagilevo en la región de Ryazan en el oeste de Rusia mataron a tres militares e hirieron a cuatro más. Los ataques contra las bases aéreas fueron seguidos por un lanzamiento masivo de misiles de represalia en Ucrania que impactó casas y edificios y mató a civiles.

En Ucrania, al menos cuatro civiles resultaron heridos en ataques rusos contra cinco regiones en el sureste del país durante las últimas 24 horas, según el subjefe de la oficina presidencial de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko. En general, la intensidad de los ataques de la noche del domingo al lunes ha sido significativamente menor.

Rusia ya ha acusado a Ucrania de atacar con drones su territorio y la península de Crimea, anexionada por Moscú, en otras ocasiones.

Cuando la guerra entró en su décimo primer mes, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el domingo que estaba abierto a las negociaciones y culpó a Ucrania y sus aliados occidentales por no participar en las conversaciones.

Pero sus fuerzas mantuvieron sus ataques implacables, y el ejército ucraniano dijo el lunes por la mañana que docenas de ciudades en las regiones de Luhansk, Donetsk, Kharkiv, Kherson y Zaporiyia habían sido bombardeadas.

“En la dirección de Kherson, el enemigo continúa bombardeando con artillería las áreas pobladas a lo largo de la orilla derecha del río Dnipro”, dijo el ejército ucraniano.

Pedido en la ONU

En este contexto, Ucrania pidió este lunes la exclusión de Rusia de Naciones Unidas, una demanda sin visos de prosperar ya que Moscú tiene derecho a veto en el Consejo de Seguridad, del que es miembro permanente.

“Ucrania llama a los Estados miembros de la ONU (...) a privar a la Federación Rusa de su estatus de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y a excluirla de la ONU en su conjunto”, escribió en un comunicado el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.

La decisión de esta avanzada diplomática había sido anticipada anoche por el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

“Expresaremos oficialmente nuestra posición. Tenemos una pegunta sencilla: ¿Tiene Rusia el derecho de permanecer como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?”, declaró Kuleba anoche en un mensaje por la televisión nacional. “Tenemos una respuesta convincente y razonada: no, no lo tiene”, agregó.

Sin embargo, el pedido de Ucrania no tiene posibilidades de prosperar. Rusia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -junto con el Reino Unido, Francia, China y Estados Unidos-, y como tal tiene capacidad de veto en las resoluciones.

Agencias AP, AFP y Reuters