Ataque de Hamas: Estados Unidos condenó el asalto y reafirmó su respaldo a la defensa de Israel

20/09/2023 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden POLITICA OFICINA DEL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ
20/09/2023 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden POLITICA OFICINA DEL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ - Créditos: @OFICINA DEL PRIMER MINISTRO ISRA

WASHINGTON.- Estados Unidos brindó una condena rápida, enérgica y sin fisuras al ataque de la organización terrorista Hamas a Israel, y ofreció “todos los medios apropiados de apoyo”, reafirmando el férreo compromiso de Washington al derecho de la nación judía a defenderse. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono informaron que estuvieron en contacto permanente con las autoridades israelíes.

Horas después de la ofensiva, que recibió una amplia condena internacional, Biden brindó un discurso en la Casa Blanca en el que reiteró su respaldo “inquebrantable” a Israel y describió los ataques y el secuestro de civiles israelíes por parte de milicias de Hamas como hechos “atroces” e “inconcebibles”.

“Hoy, Israel está bajo ataque, orquestado por una organización terrorista, Hamas. En este momento de tragedia, quiero decirles a ellos, al mundo y a los terroristas de todo el mundo: Estados Unidos apoya a Israel. Nunca dejaremos de respaldarlos. Nos aseguraremos de que sus ciudadanos tengan la ayuda que necesitan para seguir defendiéndose.”, comenzó el mandatario en su mensaje desde la residencia oficial.

“Israel tiene derecho a defenderse a sí mismo y a su pueblo. Punto final”, reforzó Biden. “Nunca hay justificación para los ataques terroristas. y el apoyo de mi administración a la seguridad de Israel es sólido e inquebrantable. Permítanme decir esto tan claramente como pueda: este no es el momento para que ninguna parte hostil a Israel explote estos ataques para buscar ventajas. El mundo está mirando”, completó.

La condena al brutal ataque de Hamas a Israel –que incluyó bombardeos, incursiones por mar y tierra y secuestro de civiles– desde Estados Unidos, principal aliado occidental de Israel, recorrió casi todo el arco político norteamericano, y surgió incluso de figuras muy críticas con la política del gobierno israelí al pueblo palestino, como la congresista demócrata Ilhan Omar o el senador socialista Bernie Sanders, quien dijo que “no existe justificación para esta violencia, y personas inocentes en ambos lados sufrirán enormemente” por los ataques.

Estados Unidos ha sido históricamente el principal respaldo internacional de Israel, un apoyo inquebrantable que cierra la grieta entre demócratas y republicanos en Washington, y ha sido vital para el desarrollo militar y la defensa nacional israelí.

El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Nueva York, durante la reunión de la Asamblea General de la ONU.
El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Nueva York, durante la reunión de la Asamblea General de la ONU. - Créditos: @Susan Walsh

El Departamento de Estado difundió un comunicado del secretario de Estado, Antony Blinken, bajo el título “Israel bajo ataque”, y el Pentágono dijo que trabajará con Israel para garantizar que la nación judía tenga “lo que necesita” para defenderse y proteger a su población civil. “En los próximos días, el Departamento de Defensa trabajará para garantizar que Israel tenga lo que necesita para defenderse y proteger a los civiles de la violencia y el terrorismo indiscriminados”, adelantó el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, en un comunicado.

Donald Trump, expresidente y candidato presidencial del Partido Republicano, quien durante su administración tuvo una política de alineación total con Israel, también difundió un comunicado de respaldo en el que, al igual que Biden, remarcó el derecho a la defensa de Israel.

“Estos ataques de Hamas son una vergüenza e Israel tiene todo el derecho a defenderse con una fuerza abrumadora. Lamentablemente, el dinero de los contribuyentes estadounidenses ayudó a financiar estos ataques, que según muchos informes provinieron de la administración Biden. Trajimos tanta paz a Medio Oriente a través de los Acuerdos de Abraham, solo para ver a Biden reducirla a un ritmo mucho más rápido de lo que nadie creía posible. Aquí vamos de nuevo”, dijo Trump en su red social, Truth Social.

Trump y varios republicanos aprovecharon también para lanzar ataques al gobierno de Biden por los 6000 millones de dólares que la Casa Blanca se comprometió a descongelar a Irán como parte de un reciente acuerdo de liberación de rehenes. La Casa Blanca rechazó las acusaciones al señalar que los fondos a Teherán todavía no han sido liberados, que se dinero no surge de los contribuyentes norteamericanos, y que podrán utilizarse exclusivamente para fines humanitarios.

Distanciamiento

El nuevo conflicto en Medio Oriente llega en un momento particularmente delicado en Washington y en un nuevo pozo en la relación entre republicanos y demócratas, que ha complicado la gobernabilidad.

Estados Unidos comienza a ofrecer los primeros signos de agotamiento a la asistencia militar a Ucrania para resistir la invasión de Rusia, un enfrentamiento que ha consumido la atención global desde principios del año pasado, cuando Vladimir Putin ordenó el avance de sus tropas. El ataque de Hamas a Israel ocurre además en un momento de enfriamiento en la relación bilateral, que, al menos hasta el ataque, parecía menos estrecha de lo habitual: el vínculo entre Biden y Netanyahu ha estado signado en el último tiempo por la muy criticada reforma de Netanyahu del sistema judicial de su país –vista por sus críticos como un intento por socavar la división de poderes y la Corte Suprema–, una movida criticada por la administración demócrata, que la tildó de “desafortunada”.

Pero las primeras reacciones en Washington al ataque de Hamas indican que cualquier diferencia entre los gobiernos de Biden y Netanyahu quedará eclipsada por el compromiso de Estados Unidos a la protección de Israel, un objetivo detrás del cual se encolumna todo el arco político, salvo contadas excepciones.

En una señal del peso de la histórica alianza entre Estados Unidos e Israel, el embajador israelí en Estados Unidos, Michael Herzog, elogió la “buena” llamada entre el presidente Biden y Netanyahu y expresó su confianza en que la Casa Blanca y el Congreso podrán brindar el apoyo necesario a Israel en el futuro, a pesar de la disfuncionalidad política en la cual ha caído el Capitolio debido a las peleas por fondos entre republicanos y demócratas.

“En este momento estamos evaluando la situación, evaluando nuestras necesidades y, en la medida en que necesitemos algún apoyo, no dudaremos en pedirlo”, dijo Herzong a la cadena de noticias CNN. “Estoy seguro de que la administración y el Congreso apoyarán a Israel en este momento difícil”, agregó.