Asuntos Internos de la Policía condal investiga el accidente mortal de dos adolescentes en West Kendall

La Policía de Miami-Dade está investigando las acciones de un policía que perseguía a un joven de 15 años, el cual había tomado el auto de su madre, cuando el adolescente se estrelló contra un pilar de hormigón, matándose a sí mismo y a su pasajera de 14 años.

Más de una semana después del horrendo accidente, la policía no ha aclarado por qué perseguía al Audi plateado alrededor de la 1:30 a.m. en West Kendall, si sospechaba que el conductor había cometido un delito grave o a qué velocidad llegaron el policía y el conductor adolescente antes de que el chico se estrellara contra un pilar con tanta fuerza que aplastó la mitad delantera del coche. Las preguntas son significativas porque, dado el peligro de las persecuciones policiales, la mayoría de los departamentos solo las permiten cuando los conductores son sospechosos de un delito grave o hay vidas en peligro.

Un accidente ocurrido a primera hora de la mañana en el suroeste de Miami-Dade se cobró la vida de un conductor de 15 años que huía de la policía. Su pasajera de 14 años también murió. El accidente ocurrió el miércoles 8 de noviembre de 2023, dijo la policía. CBS News Miami
Un accidente ocurrido a primera hora de la mañana en el suroeste de Miami-Dade se cobró la vida de un conductor de 15 años que huía de la policía. Su pasajera de 14 años también murió. El accidente ocurrió el miércoles 8 de noviembre de 2023, dijo la policía. CBS News Miami

Para comprender mejor los momentos previos al accidente del 8 de noviembre en el que murieron Anthony Gago y Jazmin Keltz, estudiantes de segundo y primer año en John A. Ferguson Senior High, en West Kendall, respectivamente, Miami Herald revisó las transmisiones de radio de la policía archivadas en internet. Esas grabaciones revelaron:

▪ La policía vio primero el Audi a alta velocidad y Anthony se negó a detenerse.

▪ Una mujer de la zona llamó a la policía para reportar un “incidente sospechoso” después de que su hija hubiera sido dejada por un Audi plateado. El portavoz de la Policía de Miami-Dade Álvaro Zabaleta dijo que a la mujer le pareció sospechoso porque el conductor se cubrió parcialmente la cara.

▪ Durante 30 minutos, Anthony y la policía se enzarzaron en un juego del gato y el ratón en un tramo de 25 cuadras, que cortaba entre SW 142 Avenue y SW 117 Avenue, en Miller Drive y sus alrededores. Al menos cinco unidades policiales le dieron caza al sedán plateado, avistándolo y perdiéndolo varias veces.

▪ A las 2 a.m., un operador vio que un policía seguía al Audi en dirección este por Miller Drive y le pidió ayuda a un helicóptero. Aproximadamente un minuto después, el policía que seguía al Audi comunicó por radio que el auto se había estrellado bajo el paso elevado de Turnpike en Miller Drive.

Una de las principales cuestiones que probablemente examinen los investigadores es si el policía, que, según Zabaleta, había encendido sus luces de emergencia y trataba de alcanzar al Audi, lo estaba persiguiendo. Aunque Zabaleta ha usado repetidamente la palabra persecución en lugar de caza, dijo que en realidad no hay más diferencia que la percepción entre los términos en lo que respecta a la policía.

Los expertos en aplicación de la ley están de acuerdo y dijeron que la policía a menudo se refiere a una caza como una persecución simplemente para la percepción pública.

“No hay distinción entre lo que mucha gente llama una caza y una persecución”, dijo Cristina Bearmud, ex directora ejecutiva del Panel Civil de Investigación (CIP) de Miami y ahora consultora de la junta civil de supervisión policial de Miami-Dade.

Zabaleta dijo que el policía que vio el Audi justo antes del accidente encendió las luces de emergencia de la patrulla y trató de alcanzar y hacer que Anthony se detuviera. Zabaleta dijo que el Audi pareció acelerar después de ver la patrulla.

Familiares, amigos y compañeros desolados

La muerte de los estudiantes ha devastado a sus familias en los días transcurridos desde el accidente. Decenas de amigos y compañeros de clase convirtieron el lugar del siniestro, en Miller Drive y cerca de SW 117 Avenue, en un memorial lleno de velas, flores y una cruz de madera con mensajes escritos a mano como “Estarán siempre en nuestros corazones” y “Los extrañamos a los dos”.

Detalle de un monumento improvisado en memoria de Anthony Gago, de 15 años, y Jazmin Keltz, de 14, dos estudiantes de John A. Ferguson que murieron después de que Anthony estrellara su auto contra un pilar de hormigón cerca de Florida's Turnpike, junto a Miller Drive, el miércoles 8 de noviembre de 2023. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
Detalle de un monumento improvisado en memoria de Anthony Gago, de 15 años, y Jazmin Keltz, de 14, dos estudiantes de John A. Ferguson que murieron después de que Anthony estrellara su auto contra un pilar de hormigón cerca de Florida's Turnpike, junto a Miller Drive, el miércoles 8 de noviembre de 2023. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

Los alumnos de Ferguson elaboraron una pancarta conmemorativa con mensajes escritos a mano: “Aj, eras una de las personas más amables que he conocido. Vuela alto” y “Pray4jazzy”.

“No se me habría ocurrido pensar que alguien a quien conozco fallecería”, dijo Eli Rone, estudiante de primer año de Ferguson, el martes después de clase. Conocía a Jazmin de sus días en Ponce de Leon Middle School en Coral Gables y la recordaba como una chica con muchos amigos.

LEA MÁS: Amigos y la comunidad presentaron sus respetos a los adolescentes de Kendall que murieron en un accidente

Los estudiantes de John A. Ferguson High School elaboraron una pancarta de recuerdo llena de mensajes escritos a mano para Jazmin Keltz, de 14 años, y Anthony Gago, de 15, dos estudiantes que murieron cuando Anthony estrelló el auto que conducía contra un pilar de hormigón cerca de Florida's Turnpike el 8 de noviembre de 2023. Miami-Dade County Public Schools

Zabaleta dijo que su agencia no daría información debido a la investigación de Asuntos Internos sobre las acciones tomadas antes del accidente y, aunque sus investigaciones son comunes después de accidentes mortales con presencia policial, una investigación probablemente indica que la policía está lo suficientemente preocupada por las acciones del policía en las primeras horas de la mañana del 8 de noviembre como para justificar una mirada más profunda. La policía no ha revelado el nombre del policía que intentaba alcanzar al Audi.

“Están investigando todo el incidente para asegurarse de que se siguieron las normas”, dijo Zabaleta.

Michael Feiler, abogado que representa a la familia Keltz, puso en duda la actuación de la policía antes del fatal accidente que costó la vida de los adolescentes, pero no entró en los detalles de lo que él cree que fueron los problemas con las acciones del policía.

“Las circunstancias de la participación de la policía no están claras y nuestra investigación continúa”, dijo. “La policía está para proteger al público, no para ponerlo en peligro con una conducta imprudente”.

Persecuciones policiales controvertidas

La actitud hacia las persecuciones policiales dio un giro significativo a mediados de la década de 1990, cuando activistas y grupos de supervisión policial descubrieron que demasiados conductores, policías e incluso transeúntes inocentes morían durante persecuciones a menudo relacionadas con delitos menores. A principios de la década de 2000, la inmensa mayoría de los departamentos de policía habían modificado sus políticas de persecución.

Ahora, prácticamente todos los grandes departamentos de policía del país solo permiten las persecuciones si el conductor de un auto es sospechoso de haber cometido un delito grave, como una agresión con agravantes, un robo a mano armada, la embestida de un auto policial o si está en juego la vida de alguien.

En concreto, la Policía de Miami-Dade está obligada a “notificar inmediatamente a la oficina de comunicaciones” cuando se inicia una persecución. Los policías también están obligados a dar la ubicación, velocidad y dirección de desplazamiento.

La política también establece que “las maniobras de conducción temerarias o peligrosas ejecutadas por el conductor del auto que huye no deben ser duplicadas por ningún auto perseguidor” y la política establece que los policías no están autorizados a superar “el límite de velocidad en cualquier cantidad que cree un peligro irrazonable para el policía o el público”.

Cronología del accidente

Una cronología reconstruida por el Herald después de revisar las transmisiones de radio de la policía desde el portal digital Broadcastify indica que pasaron menos de 30 minutos entre el primer momento en que la policía se percató del Audi y el accidente mortal. La policía también vio el auto, que según la policía viajaba a gran velocidad (aunque no ha dicho qué tan rápido), por lo menos tres veces antes del accidente.

Estos son los momentos clave de la cronología, basada en las transmisiones de radio del 8 de noviembre:

A la 1:32 a.m., la policía vio el Audi en dirección oeste por Miller Drive, también conocida como SW 56 Street, a la altura de SW 137 Avenue. El policía le leyó al despachador el número de la placa y dijo que el auto se negó a detenerse antes de que el despachador preguntara “¿Alguna otra unidad en el área de 56 y 137?”.

A la 1:33 a.m., después de que otro policía le ofrezca ayuda, el primer policía dijo que había perdido de vista el Audi.

A la 1:34 a.m., el policía le dijo al despacho que “Se negó a detenerse. Lo seguía un Range Rover blanco y ambos iban a gran velocidad, así que yo [...]”. El resto es inaudible.

A la 1:58 a.m., un despachador dijo que el mismo auto estaba relacionado con otro incidente. Una mujer que vive en la cuadra 16200 de SW 75 Street llamó a la policía y reportó que el auto había dejado a su hija de 14 años. Ella dijo que empezó a sospechar porque el conductor tenía la cara al menos parcialmente cubierta, dijo la policía.

“La persona llevaba la cara cubierta”, dijo Zabaleta.

A la 1:59 a.m., otro policía vio el Audi en SW 51 Street y 133 Avenue. Hasta entonces, la policía no había visto el auto durante unos 24 minutos.

Quince segundos después de las 2 a.m., otro policía más vio el mismo vehículo, esta vez en dirección sur por 133 Avenue a la altura de 51 Street.

Justo antes de las 2:01 a.m., un despachador de policía dijo que un policía estaba detrás del Audi, yendo hacia el este en Miller Drive; también preguntó si había algún helicóptero disponible para ayudar a localizar el auto.

Al mismo tiempo, el helicóptero aceptó ayudar. No es raro que la policía se preocupe lo suficiente por un auto como para pedir un helicóptero, pero no es habitual pedir ayuda para localizar un auto del que solo se sospecha que cometió una infracción de tráfico.

Poco antes de las 2:02 de la madrugada, un policía le reportó a la central que el Audi se había estrellado contra un pilar bajo el paso elevado de Miller Drive, cerca de Florida’s Turnpike, a la altura de SW 117 Avenue. Cuando el despachador le preguntó al policía si se había hecho contacto con alguien en el auto, el policía responde:

“Uh, sí, eso no está sucediendo en este momento”.

Los familiares, que se preparan para los servicios funerarios aún no hablan públicamente. La familia de Jazmin tomó la desgarradora decisión de donar sus órganos a principios de esta semana.

Los dolientes erigieron un monumento improvisado en el lugar del accidente en la esquina de Miller Drive y Southwest 118 Avenue en memoria de Anthony Gago, de 15 años, y Jazmin Keltz, de 14, ambos muertos cuando el Audi conducido por Anthony y perseguido por la policía se estrelló el 8 de noviembre de 2023. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

Leia Luis, alumna de último curso de Ferguson High, conocía a Jazmin y dijo que su hermano estaba especialmente unido a ella.

“Era una chica guapa, inteligente, lista y muy simpática”, dijo Leia. “Todo el mundo la quería”.