Los aspirantes deben evitar gastos excesivos: legisladores de Morena

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 23 (EL UNIVERSAL). - Para que haya unidad dentro de la coalición entre Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, los aspirantes a la candidatura presidencial del bloque oficialistas deben comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos, contestaron senadores y diputados federales y locales de Morena a sus compañeros de bancada en el Congreso de la Unión.

Este miércoles por la mañana, otros legisladores, entre los que se encuentran los senadores Eduardo Ramírez Aguilar, Geovanna Bañuelos y Raúl Bolaños, y los diputados Ignacio Mier, Alberto Anaya y Carlos Alberto Puente, publicaron un pronunciamiento pidiendo unidad dentro de la coalición a quienes han denunciado gastos excesivos de campaña dentro de su proceso interno de selección; "los adversarios no están en el movimiento", señalaron.

El comunicado de respuesta, que no tiene la firma de ningún legislador, y compartido en redes sociales por el diputado Emmanuel Reyes, afín al ex canciller Marcelo Ebrard, señala que también se debe "rechazar toda práctica antidemocrática, como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambio de prebendas".

"En Morena se construye la unidad cuando se ponen en práctica los principios de nuestro movimiento ´no robar, no mentir y no traicionar´, no cuando se pregona y se hace todo lo contrario", sentenció el legislador guinda.

Señaló que son muchos los legisladores que coinciden con dicha postura, y quien lo deseé, puede asumirlo como propio; "así lo hice yo, sin presiones, sin intimidaciones y sin utilizar la coordinación o vicecoordinación de mi grupo parlamentario para imponer mi postura o coaccionar la voluntad de mis compañeros".

Los legisladores que están en contra de una campaña de Estado, como la han denominado, solicitaron que la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado, garantice la imparcialidad del proceso en marcha.

"Porque la unidad se basa en ello, en el respeto a los principios y a cada una de las personas que aspiran a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación", determinaron.

El desencuentro entre legisladores del bloque oficialista se da después de que el pasado 17 de agosto, los diputados federales de Morena, Emmanuel Reyes, Selene Ávila, Salma Luevano e Inés Parra, entre otros, informaron públicamente que alistan una serie de denuncias "contra quien resulte responsable" por el uso de programas electorales y acarreo en favor de Claudia Sheinbaum.

Los legisladores afirmaron que son 82 diputados federales de Morena, 27 del Partido Verde y 8 del Partido del Trabajo, todos aliados de Marcelo Ebrard, quienes acudirán ante la comisión de quejas del INE y ante la Fepade, además de enviar carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y solicitar la comparecencia de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.