Asociación de Padres de Chihuahua se desiste de amparo contra libros de texto; prevén regreso a clases

undefined
undefined

La Asociación Estatal de Padres de Familia se desistió del último amparo que mantenía detenida la entrega de libros de texto gratuitos en Chihuahua, por lo que ya no hay motivo para que las autoridades mantengan el freno a la distribución.

Mario Alberto Garza Riestra, presidente de la asociación, informó que debido a que el problema escaló intereses políticos se decidió retirar el recurso jurídico.

“Confiamos en que habrá otros canales y por nuestra parte no queremos afectar a nuestros hijos”, dijo en entrevista.

Este martes por la mañana el Juzgado Décimo de Distrito otorgó la suspensión definitiva a la Asociación Estatal de Padres de Familia, por lo que la entrega de libros quedaría detenida por lo menos esta semana.

El médico Mario Alberto Garza justificó que no hay voluntad por la otra parte para reestablecer las clases y no desean afectar más al alumnado.

Hasta ahora, las autoridades estatales han entregado el 52% de libros en escuelas de educación básica y el presidente de la asociación indicó que los que faltan se harán de manera rápida

Garza Riestra dice que son respetuosos de la jurisprudencia, pero decidió anteponer el interés de las y los estudiantes.

Anteriormente, se desistieron de dos amparos directos, la Clínica de Derechos Humanos (1714/2023) y el abogado Gabriel Alejandro Vidaña (1724/2023). Éste último se desistió está mañana.

chihuahua libros de texto
chihuahua libros de texto

Ante esa decisión de retirar esos amparos, el dirigente de la sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas, dijo en varios medios de comunicación que se retirará la toma de escuelas y se reanudarían clases este miércoles 18 de octubre.

El gobierno de María Eugenia Campos tuvo en bodegas los libros de texto desde inicio del ciclo escolar por una controversia constitucional que promovió la propia autoridad estatal, recurso que fue rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ante esto el gobierno comenzó la entrega de libros pero los amparos de particulares habían detenido de nueva cuenta la distribución de material educativo, lo cual provocó protestas encabezadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Las protestas habían iniciado en los tribunales federales por parte del gremio magisterial, pero desde el lunes de esta semana escalaron las movilizaciones y se cerraron las escuelas en toda la entidad. Además otras entidades como la Escuela Normal de Saucillo y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Paro de labores en escuela pega a 718 mil estudiantes

Tras el freno en la entrega de libros de texto en Chihuahua, el personal educativo cumplió su amago y 718 mil 296 estudiantes se quedaron sin clases durante el viernes, lunes y martes debido al paro de labores en protesta.

Esto se suma al plantón al exterior de los Juzgados Federales para exigir que se distribuyan los libros de texto en el estado el pasado 13 de octubre. Desde ese momento, líderes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguraron que no se abrirán las escuelas hasta que no se abran los almacenes.

De Raíchali