Asamblea en Liberty City sirve de ‘grito unido’ contra la violencia armada

El miércoles por la noche, en un pequeño teatro de Liberty City, muy cerca del lugar en que un policía fue herido de muerte herido hace tres semanas, activistas comunitarios y estudiantes se reunieron para hablar de la violencia con armas de fuego.

Los activistas —artistas, maestros y policías retirados— contaron sus historias. Los estudiantes, que en su mayoría están en secundaria y que en su totalidad forman parte de un campamento juvenil de basquetbol llamado Stark’s Elite, se empaparon de los relatos, rompiendo a veces en aplausos.

“Soy una madre de cinco hijos que perdió a dos. Soy una madre que vendió drogas. Pero no me avergüenzo de ello, porque ya no lo hago”, dijo Leatha Bush, quien inició una organización sin fines de lucro que ayuda a ofrecer servicios a los sobrevivientes de la violencia armada con la ayuda de la oficina del comisionado de Miami-Dade Kionne McGhee. “Puedes ser lo que quieras”.

En un momento dado, uno de los oradores pidió a los estudiantes que se pusieran de pie y levantaran la mano si habían perdido a un amigo o familiar a causa de la violencia armada. Todos menos dos lo hicieron.

“No puedo sentarme aquí y decir honestamente cuál es la respuesta, porque no estoy segura”, dijo Laquette Padgett, una organizadora comunitaria que ahora trabaja con el Community Collaboration Exchange. “Hay que ser previsor. No se puede tener miedo de pedir ayuda”.

El programa del miércoles, titulado “Grito unido por la solidaridad”, fue idea de la Dr. Robin Starks, quien ascendió en la Policía de Miami antes de terminar su carrera como alcaldesa de Miami Gardens. Ahora dirige un negocio de consultoría. Starks dijo que espera realizar hasta siete talleres similares en la ciudad en los próximos meses.

La Dra. Robin R. Starks encabezó el miércoles "Grito unido por la unión", una reunión municipal en el Teatro Sandrell Rivers de Miami que se centró en la violencia con armas de fuego.
La Dra. Robin R. Starks encabezó el miércoles "Grito unido por la unión", una reunión municipal en el Teatro Sandrell Rivers de Miami que se centró en la violencia con armas de fuego.

En el foro, Starks se sentó junto a Padgett; la maestra Tawana Akins, quien dijo haber perdido a seis miembros de su familia; la maestra jubilada Nicole Jackson; y el artista Marvin Weeks, fundador de Reimagine Liberty City.

El grupo pasó la mayor parte de la velada hablando de los padres y de la importancia de que participen en la vida de sus hijos. Akins describió el perfil típico de un estudiante con más probabilidades de verse afectado por la violencia armada: un nivel de lectura por debajo del grado, poca asistencia, solo uno de los padres y poca experiencia con el mundo fuera de su casa o del aula.

Akins dijo que enseñó en secundaria durante dos años y que si los padres no habían prestado suficiente atención a sus hijos para entonces, podía ser demasiado tarde.

“Tenemos que implicarnos más en lo que hacen nuestros hijos”, dijo. “Hay gente que no hace nada con sus hijos. Y eso me parece triste”.

El artista local Marvin Weeks habló sobre el valor y la visión durante una reunión, el miércoles, de activistas y estudiantes que debatieron sobre la violencia armada, en el Teatro Sandrell Rivers de Liberty City.
El artista local Marvin Weeks habló sobre el valor y la visión durante una reunión, el miércoles, de activistas y estudiantes que debatieron sobre la violencia armada, en el Teatro Sandrell Rivers de Liberty City.