Asalto al Capitolio: el Congreso recomienda presentar cargos contra Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump

Este lunes, una comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos les solicitó a los fiscales federales que presenten cargos penales contra el expresidente Donald Trump por el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.

Así, el “comité del 6 de enero”, un grupo selecto liderado por los demócratas, pidió al Departamento de Justicia que acusen al exmandatario republicano de obstrucción e insurrección por su rol en el ataque, hace casi dos años atrás, cuando perdió las elecciones.

Partidarios del entonces presidente estadounidense Donald Trump se congregan junto al Capitolio el 6 de enero del 2021
Partidarios del entonces presidente estadounidense Donald Trump se congregan junto al Capitolio el 6 de enero del 2021

La petición no es vinculante, pero puede presionar a los fiscales que están investigando a Trump para que actúen. La reunión de hoy sería la última por parte de un panel que pasó 18 meses investigando el intento sin precedentes de impedir la transferencia pacífica del poder por parte de miles de partidarios de Trump, inspirados por sus falsas afirmaciones de que su derrota electoral en 2020 ante Joe Biden fue el resultado de un fraude generalizado.

”Si queremos sobrevivir como una país de leyes y democracia, esto no puede volver a suceder”, sostuvo el representante Bennie Thompson, presidente del comité selecto, al comenzar el encuentro.

Miembros de los Oath Keepers fotografiados frente al edificio del Congreso el 6 de enero del 2021, en que una turba tomó por asalto el Capitolio
Miembros de los Oath Keepers fotografiados frente al edificio del Congreso el 6 de enero del 2021, en que una turba tomó por asalto el Capitolio

Thompson, quien atacó a Trump por convocar al Capitolio hace casi dos años, también lo criticó poner en tela de juicio la fe en el sistema democrático. ”Si la fe está rota, también lo está nuestra democracia. Donald Trump rompió esa fe”, señaló Thompson.

El trabajo del comité selecto forma parte de una serie de investigaciones sobre los disturbios. Cinco personas, entre ellas un agente de policía, murieron durante o poco después del incidente y más de 140 policías resultaron heridos.

Cómo fue el ataque al Capitolio

El ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 fue sin duda uno de los atentados más graves contra las instituciones democráticas en Estados Unidos. Aunque las comisiones investigadoras siguen tratando de deslindar las responsabilidades sobre lo sucedido, hay algunos datos que van saliendo a la luz.

En las semanas previas los atacantes habían expresado abiertamente sus planes de boicotear el conteo de las boletas en el Colegio Electoral que se realizaría el 6 de enero para proclamar la fórmula Joe Biden-Kamala Harris, ganadora de los comicios presidenciales del martes 3 de noviembre de 2020. Uno de los grupos, Stop the Steal, (Paren el robo) incluso había prometido que “escalaría” el Capitolio si se encontraban con la oposición de las fuerzas del orden y hasta hablaron sobre qué herramientas llevar para el caso de que fuera necesario violentar las puertas.

Simultáneamente el entonces presidente Donald Trump convocó para la mañana del 6 de enero a una manifestación frente a la Casa Blanca en la que exhortó a sus seguidores a luchar “como en el infierno” para que el Congreso “solo cuente a los electores que han sido elegidos legalmente”.

El 'Chamán de QAnon' apela su sentencia de más de tres años de cárcel por su papel en el asalto al Capitolio.  La defensa de Jacob Chansley, conocido como el 'Chamán de QAnon', ha presentado un recurso ante un tribunal de Estados Unidos para apelar su declaración de culpabilidad y la sentencia de casi cuatro años de prisión que le fue impuesta por participar de manera activa en el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero

Finalizado el acto en la Casa Blanca, los manifestantes se dirigieron hacia el Capitolio donde violaron el perímetro de seguridad. Algunos ingresaron directamente a pie al edificio y otros usaron cuerdas y escaleras para treparse por los balcones. El intento de toma del Congreso norteamericano duró entre las 13 y las 14.15 (hora local), cuando las fuerzas federales recuperaron el pleno control.

Los manifestantes irrumpieron en todos los salones y hasta en las oficinas de la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, voltearon muebles y arrancaron fotos. Además, dañaron ventanas y obras de arte. Las fuerzas del orden dispararon gases lacrimógenos y también armas de fuego. Murieron cuatro atacantes y un policía, además de que 14 agentes resultaron heridos.

Poco después de que las fuerzas del orden recuperaran el control del Capitolio, el presidente emitió a las 14.38 y a las 15.13 sendos tuits en los que llamó a sus manifestantes a la calma. Finalmente a las 16.22 emitió un curioso mensaje de video en el que instó a sus seguidores a “irse a casa en paz” y les dijo “los amamos, son muy especiales”.