Artista sonoro ofrecerá un concierto en la Fonoteca

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 15 (EL UNIVERSAL).- El artista sonoro originario de Guadalajara, Israel Martínez (Premio de Distinción en el Prix Ars Electronica 2007 y ganador del CTM Radio Lab Call de la Transmediale en Berlín en 2019) dará un concierto retrospectivo el 17 de marzo en la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Santa Catarina), a las 19:00 horas.

En el concierto, cuenta el artista, ciertos extractos de piezas que ha hecho en las últimas dos décadas —entre material ya publicado e inédito— serán retomados en vivo. Su exploración musical, abunda, proviene de una herencia electrónica experimental que se centra en "la grabación de campo en fusión con sonidos electrónicos; es un maridaje entre las fuentes concretas y las grabaciones de infinidad de paisajes sonoros".

"No toco las piezas como tal, sino que extirpo sus sonidos y los reestructuro, en total improvisación para buscar momentos de tensión y distensión constante", dice y describe sus afinidades musicales: de los artistas sonoros y colegas mexicanos Mario de Vega y Rogelio Sosa, a artistas como Chris Watson, quien formó parte del grupo inglés Cabaret Voltaire y abandonó los géneros alternativos para saltar a la grabación de campo, forma distinta de percibir la música en la que coincide Martínez.

El nombre del concierto, Ese ruido que colma, es un guiño a Ese modo que colma, libro de cuentos de Daniel Sada. La literatura, señala Martínez, siempre ha sido una de sus grandes fuentes de inspiración: "Ideas, pasajes y paisajes narrativos influyen en la forma en que voy armando las piezas", concluye el también beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). La entrada al concierto es gratuita.