Artista español expone en Panamá 15 retratos expresionistas de escritores iberoamericanos

Ciudad de Panamá, 25 jun (EFE).- El artista español Alberto Ramírez Leg inauguró este martes en el Centro Cultural de España en Panamá su exposición "Quo Vadis", una colección 15 retratos expresionistas de importantes escritores iberoamericanos del siglo XX como García Márquez, Leonardo Padura o Arturo Pérez-Reverte.

"La idea del proyecto es enfocarlo a la lengua que nos une. Dar soporte al trabajo que hicieron estos escritores en su día para hacer que el español esté donde esté hoy en día", dijo a EFE el artista de origen madrileño y basado en Berlín.

La exposición artística es la primera vez que "ve la luz" desde que comenzó a crearse en 2017, según palabras de Ramírez, y estará hasta el 7 de septiembre en ese centro cultural, ubicado en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá.

'Quo Vadis' (expresión del latín que significa ¿A dónde vas?) retrata a Pablo Neruda, Isabel Allende, Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Federico García Lorca, Gabriela Mistral, Octavio Paz, Ida Vilariño, Mario Benedetti, José Saramago, Amelia Denis de Icaza, Leonardo Padura, Paulo Coelho y Arturo Pérez-Reverte.

"La selección (...) siempre es complicada. Cada uno tiene sus propias listas. Hay muchos escritores que se han quedado fuera y me hubiera gustado meterlos", comentó el artista.

Esos 15 escritores y escritoras de Iberoamérica están pintados con una paleta de colores exclusiva en cada cuadro con acrílico y óleo bajo una mezcla de los estilos de "figuración" y "expresionismo", con algunos fragmentos de "abstracción".

"Trabajo mucho con construcción y deconstrucción. Al final logras un equilibrio que sale el personaje pero si te acercas con fragmentos abstractos. Tienen mucho color. Es otra forma de darle dinamismo al hacer yuxtapocisión de tonos complementarios. Intento no repetir la paleta. Que cada cuadro tenga su gama cromática", señaló.

A cada cuadro le acompaña un breve escrito sobre una anécdota, fragmento o guiño a los personajes literarios del escritor en cuestión.

'Quo Vadis' intenta "reivindicar lo artesanal, lo meditado profundamente y fabricado con las manos", por lo que "pretende generar un espacio alternativo de reposo y reflexión para comprender y sentir cada una de las obras que lo conforman", según el programa.

"Esta obra que nos presenta es ya muy madura, donde aún siendo un artista que viene de la abstracción, la figuración se ha hecho hueco (y) nos muestra una forma de pintar diferente y de encontrar su paleta de colores", explicó Juan Carlos Molla, comisario de la muestra.

La colección abre en el Centro Cultural después de que el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios, descubriese la obra de Ramírez en una pequeña galería artística de la capital panameña y, tras varias conversaciones, se materializó esa "historia de fábula", según el diplomático.

"La idea es poner en valor ese espacio común que compartimos más de 500 millones de personas a través del idioma castellano, el portugués y la comunidad iberoamericana de naciones", declaró el embajador español.

(c) Agencia EFE