Artista Ñuu Savi orgulloso de que su obra ilustre libros de texto

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (EL UNIVERSAL). - Los nuevos libros de texto llegarán a manos de los estudiantes el próximo 28 de agosto, advirtió la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pese a que se han visto envueltos en una fuerte polémica, el artista indígena Santiago Savi ha celebrado que una de sus obras aparece entre las páginas de los ejemplares.

Fue a través de su cuenta de redes sociales que compartió que su obra "Cuando hablamos nuestra lengua dialogamos con la naturaleza" aparecerá en el libro de Múltiples Lenguajes de Segundo Grado.

"Así se verán mis obras en los nuevos libros de texto gratuito de la SEP. Todos los niños de México podrán verlas impresas. Esta pintura de mi autoría se incluye en el libro de Múltiples Lenguajes de Segundo Grado para que los niños cuenten historias a partir de ella", compartió en Twitter.

El artista de la comunidad Ñuu Savi se dijo emocionado de que sus obras aparezcan en los libros de texto: "Recuerdo de niño que los libros de la SEP de los 90's fueron de gran inspiración para poder imaginar y crear nuevos mundos a partir de las ilustraciones; y ahora me emociona ver mis obras al interior de los libros!!! (sic)".

En redes sociales la obra de Santiago Savi se llevó varios comentarios positivos de personas que elogiaron sus pinturas. Aunque el debate en torno al contenido de los libros de texto continúa.

¿Qué contenido tendrá el libro "Múltiples Lenguajes" de Segundo Grado? EL UNIVERSAL publicó que el libro consta de diversas lecturas. Entre sus páginas se incluyen textos sobre la igualdad y la participación de mujeres mexicanas en el deporte.

Pero no es el único libro de texto gratuito con el que contarán los estudiantes de Educación Básica para el ciclo escolar 2023-2024. De acuerdo con una filtración de la página "Docentes al Día", los alumnos de primaria tendrán a su alcance 5 ejemplares:

• Múltiples Lenguajes

• Múltiples Saberes

• Proyectos de Aula

• Proyectos Escolares

• Proyectos Comunitarios

¿Quién es Santiago Savi? En su perfil de Instagram, Santiago Savi se describe a sí mismo como pintor indígena, originario de México, quien se identifica como originario de la comunidad Ñuu Savi.

Trabaja en un propio estudio de arte en la Ciudad de México desde 2015, donde plasma en sus obras flores, animales, textiles, nahuales y la milpa.

Santiago indica que es originario del Pueblo Ñuu Savi, "que en castellano significa "Pueblo de la Lluvia", habitan en la región mixteca. Ésta abarca parte de los estados de Guerrero y Puebla, aunque en mayor proporción Oaxaca.

Sus obras están disponibles para venta, aunque también cuenta con murales en Nueva York, Estados Unidos; Ciudad de México y Querétaro.