Arte, tecnología y ciencia: mexicanos van por el Flash Act

CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- Ocho proyectos mexicanos que conjugan arte, ciencia y tecnología, enfocados al medio ambiente, fueron seleccionados por el programa Flash ACT de apoyo a la creación interdisciplinaria, cuya segunda edición tiene como tema "La ética de la tierra" y este 9 de julio serán presentadas en el Goethe-Institut Mexiko, en donde los equipos presentarán su trabajo final ante un jurado internacional. El ganador recibirá asesoría para la difusión del proyecto.

"Flash ACT es un programa de apoyo a la creación de proyectos digitales que conjugan arte ciencia y tecnología creado a iniciativa del Goethe, la Embajada de Francia en México -Instituto Francés de América Latina (IFAL), el Centro Cultural de España, la Delegación de la Unión Europea en México y el colectivo mexicano Mermelada de Juegos", asegura Louise Leick, Productora del Flash ACT, quien señala que todo es en pro de la conciencia ecológica.

Los ocho proyectos son: AI.LIEN, herramienta de reconocimiento de plantas exóticas invasoras con IA en una app interactiva de realidad aumentada (ailien.itch.io/ailien); Mientos al agua, plataforma interactiva con dispositivo para medir la calidad del agua (ana-torres.itch.io/acercamientos-al-agua); Biofonía, plataforma digital con piezas audiovisuales que combinan la composición musical, el arte y la sonoridad de los ecosistemas oceánicos (brendabaez.itch.io/biofonia); La Chinampa del Futuro muestra la crisis ambiental en Xochimilco y el cultivo sustentable (kny5.itch.io/03

-chinampa-futuro).

Además, Cyanovoltaica, instalación hibrída para una criptomoneda cuyo valor sea el oxígeno liberado en la fotosíntesis (jose-guerrero.itch.io/cyanovoltaica); Ensayo sobre la lentitud, videodanza y sitio web sobre la relación entre la humanidad y las plantas (cutzi.itch.io/ensayo-sobre-la-lentitud); Nikté Ha', novela visual para adolescentes que explica la contaminación del agua y el cuidado de la naturaleza en la zona maya (paoowo.itch.io/nikte-ha); y Rat City, obra transmedia inmersiva de divulgación científica con videojuego, tarjetas de infografía y novela gráfica (masterkiller92.itch.io/rat-city).

Leick dice que los equipos tuvieron talleres y masterclass, sobre cómo se puede entrecruzar arte y ciencia, arte y tecnología; "la idea es dar herramientas para el trabajo comunitario", dice. La presentación es el 9 de julio, a las 11 horas en el Goethe-Institut Mexiko (Tonalá 43, Roma, CDMX).