Arrollador triunfo de DeSantis lo catapulta como la alternativa republicana a Trump

La decisiva victoria del gobernador Ron DeSantis y el mediocre desempeño de los republicanos en otras partes del país se han convertido en material para los conservadores, que dudan cada vez más de la influencia del ex presidente Donald Trump sobre el partido y se preguntan si DeSantis puede ser más eficaz.

La imponente victoria de DeSantis en la Florida —donde lideró los triunfos de los republicanos en todos los condados, incluidos los condados confiablemente demócratas— le dio al gobernador una plataforma solitaria pero nacional como potencial líder del partido.

Tras las elecciones, los medios de comunicación conservadores declararon a Trump el “mayor perdedor” del partido en la noche de las elecciones y describieron a DeSantis como “DeFUTURE”, reacción que a Trump no le gustó .

En un comunicado de prensa emitido el jueves por la noche, Trump dijo que los medios conservadores estaban “todos a favor del gobernador Ron DeSanctimonious”, a quien calificó de “un gobernador REPUBLICANO promedio con grandes relaciones públicas”. El ex presidente también criticó a DeSantis por no descartar una contienda presidencial contra él en 2024.

Mientras DeSantis trabaja para aumentar su influencia a nivel nacional, de vuelta en la Florida, es probable que redoble su agenda política conservadora. Los líderes legislativos republicanos han señalado que tienen la intención de seguir haciendo avanzar a la Florida bajo su visión.

La Florida es considerada la “joya de la corona de los gobiernos conservadores”, dijo Matt Gorman, estratega nacional republicano que trabajó para la campaña presidencial de Mitt Romney en 2012 y luego para el comité nacional republicano del Congreso. Y los conservadores están tomando nota.

“Creo que todos los ojos están puestos en nuestro estado, y otros estados han emulado lo que hemos hecho muchas reformas —salud, reforma educativa, lo que sea—y eso continuará”, dijo el miércoles el presidente entrante de la Cámara de Representantes estatal, Paul Renner, en una entrevista con el Herald/Times.

Después que los rápidos resultados del martes por la noche en la Florida mostraron el alcance del poder de DeSantis, y mientras otros candidatos republicanos de todo el país no cumplían lo que muchos esperaban que fuera un repudio rotundo a las políticas de la Casa Blanca, el estado pronto surgió como una anomalía.

“¿Creo que la Florida va a ser un caso atípico? Sí, lo creo, siempre lo es”, dijo Rob Schmidt, vicepresidente de la firma nacional de encuestas republicanas McLaughlin & Associates, cuando los resultados a nivel nacional comenzaron a salir la noche de las elecciones.

De cara al futuro, Gorman pronosticó que el gobernador tendrá una presencia “descomunal” dentro del partido nacional tras los resultados de esta semana, lo que supone un impulso para su carrera política.

“La victoria de DeSantis ciertamente lo ha elevado porque fue una de las pocas áreas donde superamos las expectativas”, dijo Gorman. “Y en los últimos ciclos electorales, los republicanos han sacado a la Florida de ser un estado indeciso, con candidatos de calidad y hemos llegado a electores en todas partes”.

En busca de cambios dentro del Partido Republicano

Influyentes comentaristas conservadores, como Ben Shapiro, comenzaron a argumentar que tal vez el manual de jugadas de DeSantis debería ser el modelo nacional del partido.

“Si los republicanos desean realmente obtener amplias victorias en el curso de la próxima década van a tener que dejar de lado los juguetes con los que han estado ocupados. Me refiero a los líderes de la Cámara de Representantes. Hablo del liderazgo presidencial, lo que significa que la disciplina tiene que estar en orden aquí”, dijo Shapiro, quien recientemente se trasladó al sur de la Florida, durante su programa del miércoles.

“Esta es la conclusión”, dijo. “Cuando se trata de la Florida, derrotó a los demócratas. Los quebró”.

El margen de dos dígitos de DeSantis se vio fortalecido por el hecho que los republicanos acudieron a las urnas en gran número, mientras que los demócratas se quedaron en su mayoría en casa, señalaron algunos observadores.

“En un gran número de condados, la participación de los republicanos fue más de 15 puntos superior a la de los demócratas. El electorado para los resultados de ayer tuvo más peso del lado republicano que nunca antes en la historia”, dijo en un tuit Matthew Isbell, analista de datos demócratas en la Florida.

El legado de DeSantis

DeSantis llega a un segundo mandato con una gran mayoría republicana en ambas cámaras de la Legislatura y un gabinete totalmente republicano.

Se espera que avance a toda máquina en su agenda conservadora —incluyendo la lucha contra la “izquierda progresista” y la reducción del poder de los detractores— y cada vez más conservadores influyentes están empezando a sugerir públicamente que los resultados electorales del martes muestran que puede ser un mensajero más disciplinado y menos caótico de la agenda MAGA que Trump.

Tucker Carlson, de Fox News, dijo el miércoles por la noche a sus espectadores que la Florida era la “mayor buena noticia” para los republicanos.

“Por muy decepcionados que estén por los resultados de anoche”, dijo Carlson a los televidentes, “lo que ha pasado en la Florida es legítimamente una gran noticia. Probablemente pasará un tiempo antes que sepamos exactamente lo que significa, pero sabemos con certeza que fue algo fuera de lo común, inesperado y profundo”.

Otros medios conservadores parecían más ansiosos por pasar de Trump a DeSantis. The New York Post, por ejemplo, presentó portadas que describían a Trump como “Trumpty Dumpty”, un juego de palabras que hacía referencia al personaje de rima infantil Humpty Dumpty, y elogiaban a DeSantis como “DeFUTURE”.

El conflicto que se avecina entre DeSantis y Trump no ha pasado inadvertido, incluso en la Casa Blanca.

“Sería divertido verlos enfrentarse”, bromeó el miércoles el presidente Joe Biden en una rueda de prensa posterior a las elecciones cuando se le preguntó por el posible enfrentamiento en unas primarias presidenciales del Partido Republicano.

Líderes republicanos ven en victorias una ‘aprobación’

Durante décadas, los republicanos de la Florida han controlado la mansión del gobernador, la Legislatura y la mayoría de los puestos del gabinete del estado. Para los dirigentes, las arrolladoras victorias republicanas del martes son simplemente una aprobación de lo que el partido ha estado haciendo en el estado todo ese tiempo.

“No veo las elecciones como si los electores nos dijeran lo que tenemos que hacer. Lo veo como que están confirmando lo que hemos estado haciendo en los últimos años y vamos a seguir haciéndolo”, dijo la presidenta entrante del Senado republicano, Kathleen Passidomo, en una entrevista con el Herald/Times el miércoles.

“No es un llamado para hacer algo”, dijo. “Es una aprobación de lo que hemos estado haciendo”.

Renner dijo que espera “más reformas audaces” de DeSantis, y espera que el estado siga sirviendo como “campo de pruebas” para las políticas conservadoras.

Dijo que espera que la nación siga observando “para ver lo que la Florida va a hacer a continuación. Y puedo decirles que estoy muy emocionado de tener un socio en el gobernador Ron DeSantis porque vemos el mundo de manera muy, muy parecida”.

Los líderes legislativos republicanos se han reunido con el personal del gobernador durante el verano para hablar de futuras iniciativas, dijo Passidomo.

“No veo esto como si el gobernador nos dijera qué hacer o nosotros le dijéramos qué hacer. Lo veo como que vamos a tener dos años de colaboración”, dijo.

Passidomo, de Naples, dijo que está abierta a considerar más restricciones al aborto en la Florida. A principios de este año, DeSantis aprobó una prohibición del aborto después de las 15 semanas de embarazo sin excepciones por violación e incesto, pero durante la campaña se negó a decir qué más le gustaría que se hiciera sobre el tema.

Sin embargo, Renner dijo que es demasiado pronto para saber exactamente qué tipo de restricciones estudiará por la nueva supermayoría republicana durante las sesiones legislativas.

La Legislatura dirigida por los republicanos también podría ampliar la ley de Derechos de los Padres en la Educación, que actualmente prohíbe la enseñanza de la identidad de género y la orientación sexual en el jardín de niños hasta el tercer grado, y posiblemente en grados superiores si la lección no es “apropiada para la edad”. Los críticos bautizaron la ley como “no digas gay”.

“Nunca, nunca nos rendiremos ante la turba progresista en el estado de la Florida”, dijo DeSantis durante su discurso de victoria en la noche electoral. “Nuestro estado es adonde va a morir el progresismo”.

Sin embargo, no está claro qué significa eso para la Florida en términos de política.

“Esa es una buena pregunta. No sé realmente la respuesta”, dijo Passidomo. “Ese término es algo nebuloso”.