Arrojaron una bomba de estruendo al vestuario de Aldosivi y se suspendió el partido en San Telmo

El vestuario visitante de Aldosivi en la cancha de San Telmo fue atacado con una bomba de estruendo (@SC_ESPN)
El vestuario visitante de Aldosivi en la cancha de San Telmo fue atacado con una bomba de estruendo (@SC_ESPN)

Un nuevo hecho de violencia le cambia el foco a una jornada deportiva y, de milagro, no terminó con graves consecuencias. En la previa del partido entre San Telmo y Aldosivi, válido por la fecha 19 de la Zona B de la Primera Nacional, una bomba de estruendo explotó en la puerta del vestuario visitante. Si bien no logró el objetivo inicial, que era arrojarla adentro y que estalle más cerca de los jugadores del Tiburón, de todas maneras el ruido sí lo afectó al DT del conjunto marplatense, Andrés Yllana, que fue trasladado al hospital Argerich con problemas auditivos.

Lejos de cualquier sentido común inicial, las autoridades del partido y los planteles de ambos equipos aguardaron el parte de salud para determinar si se suspendía o no el partido. Unos 40 minutos después de la agresión, el árbitro Edgardo Zamora finalmente anunció la suspensión del encuentro.

“Nos acaban de tirar una bomba”, denunció el presidente de Aldosivi. Y el club, en su cuenta de Twitter, informó: “En la previa al inicio del partido ante San Telmo, una bomba de estruendo explotó en la puerta de nuestro vestuario. Como consecuencia del hecho, el técnico Andrés Yllana fue trasladado al hospital Argerich con problemas auditivos”. Y no bien se conoció la suspensión del partido, agregaron: “Estamos esperando el parte médico”.

Cerca de las 20 del domingo, Aldosivi dio el parte médico del entrenador: “Debido a los hechos de público conocimiento suscitados en cancha de San Telmo, Aldosivi informa que fue trasladado a urgencias nuestro Director Técnico y que sufrieron lesiones menores otros integrantes del staff. El parte médico de Andrés Yllana indica hipoacusia bilateral por barotrauma. Deberá permanecer en reposo durante 72 hs, continuando con la medicación prescrita, debiendo realizarse estudios de monitoreo para descartar mayores lesiones”.

Y agregó: “Desde la institución queremos agradecer la buena predisposición de todo el equipo que compone la Asociación de Fútbol Argentino, desde su presidente el Sr. Tapia, el presidente de la mesa Sr Achile, a toda la comisión directiva del club San Telmo y a Aprevide, por la preocupación y disposición para con nuestra delegación”.

Lo cierto es que en los últimos días también se vivieron otros hechos de violencia en el fútbol argentino que terminaron con la suspensión momentánea o parcial de los partidos, ya sea por Copa Argentina o la Liga Profesional de fútbol.

Partido suspendido en Mendoza

El 25 de mayo pasado, el partido entre Godoy Cruz y San Lorenzo, por la tercera fecha de la Liga Profesional 2024, fue suspendido por el árbitro Nazareno Arasa a los 2 minutos del segundo tiempo, cuando el marcador estaba igualado 1-1 en el estadio Malvinas Argentinas. Nahuel Ulariaga marcó el tanto para el Tomba, mientras Agustín Giay había hecho el empate en la última jugada del primer tiempo.

Los cruces entre los hinchas de Godoy Cruz y la policía de Mendoza es una situación que se ha hecho recurrente. Antes del cotejo hubo corridas y la policía disparó balas de goma cuando un grupo de hinchas del Bodeguero intentó ingresar en el sector sur del estadio Malvinas Argentinas. Pero desde el primer momento la intención de un sector de hinchas locales que pretendían retomar el poder en la tribuna fue suspender el partido.

Por tal motivo, el Tomba recibió una dura sanción. El Tribunal de Disciplina informó, en su boletín N° 6501, el castigo por la suspensión: le sacarán tres unidades en la tabla del campeonato local y jugará sus próximos dos partidos sin público (Rosario Central por la quinta jornada y River en la séptima). A su vez, el club mendocino deberá pagar una multa de 500 entradas por tres fechas.

En Rosario, algo parecido

Colón y Talleres jugaban este 6 de junio, por los 16avos de final de la Copa Argentina, pero el partido que terminó teniendo como ganador al conjunto cordobés se vio teñido también por incidentes. El juego debió ser detenido en numerosas ocasiones en el primer tiempo por incidentes provocados por la parcialidad del Sabalero, que buscaba la detención definitiva del encuentro que tenía lugar en el Coloso Marcelo Bielsa de Rosario.

Ni bien Nicolás Ramírez dio el pitazo inicial es que comenzaron los problemas en el sector del recinto ocupado por los hinchas del elenco santafesino, al lanzar bombas de estruendos. Escenario aun más peligroso al caer en el área de Guido Herrera, arquero de la T.

El árbitro, tras reunirse con los jefes del operativo policial, tomó la determinación de continuar las acciones y resolvió agregando seis minutos a los 45 iniciales.