Arrancan pruebas en L3 del Cablebús

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Este jueves arrancaron las pruebas operativas de la Línea 3 del Cablebús, con cinco cabinas de Los Pinos a Parcur/Colegio de Arquitectos, tramo que abarca cuatro de las seis estaciones.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presenció el inicio de la primera etapa de pruebas de las góndolas que recorrerán 3 de los 5.5 kilómetros de la línea que va de la estación Los Pinos hasta Vasco de Quiroga.

"Estas pruebas van a abarcar cuatro estaciones de las seis estaciones. Vamos a tener un inicio de pruebas muy importante en esta parte. De hecho, están empezando ya las pruebas, lo cual nos da mucho gusto", afirmó.

El mandatario capitalino mencionó que al igual que en las dos primeras líneas del Cablebús, la tercera tendrá una tarifa de siete pesos para que los usuarios recorran las seis estaciones que la conforman en 21 minutos.

"Aquí nosotros no creemos que hay que cobrarle más al que viaja más kilómetros. No se le va a cobrar más al que recorra más estaciones, sino que será la misma tarifa de siete pesos; aquí no castigamos la pobreza, al contrario, lo que queremos es que las familias de bajos recursos, de bajos ingresos, tengan acceso al sistema de movilidad integrada", enfatizó Martí Batres.

Las primeras cabinas que se pusieron en operación partieron de la estación Los Pinos, ubicada a unos pasos de Constituyentes de la Línea 7 del Metro y cercana al Complejo Cultural Los Pinos.

El jefe de Gobierno resaltó que la Línea 3 del Cablebús también tendrá conexión con el Tren Interurbano México-Toluca en la estación Vasco de Quiroga.

Previo al arranque de pruebas, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, dio a conocer que la obra civil tiene un avance de 85%.

Detalló que a lo largo de los 5.5 kilómetros de trayecto se han colocado 760 mil toneladas de estructura metálica, con el apoyo de 500 trabajadores de la construcción, en coordinación con el consorcio Doppelmayr y Grupo INDI, y bajo la supervisión de proyectistas nacionales e internacionales, como la empresa alemana TÜV SÜD.

Esta obra contempla una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, tendrá una capacidad de transportar a 36 mil pasajeros diarios; además reducirá los tiempos de traslado de 40 a 20 minutos, y al igual que las líneas 1 y 2, será un medio de transporte sustentable.

La secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, detalló el trayecto por el que pasan las seis estaciones, que conectan la tercera y cuarta sección del Bosque de Chapultepec: inicia en Los Pinos/Constituyentes, continúa por Panteón de Dolores, después Charrería, a un costado del Lienzo Charro; sigue Parcur/Colegio de Arquitectos; posteriormente en la Cineteca Nacional/Bodega de Arte, y finaliza en Vasco de Quiroga.

*2,600 millones de pesos es la inversión en la construcción de la Línea 3 del Cablebús.