Arranca servicio especial para mujeres en Los Reyes La Paz

LOS REYES LA PAZ, Méx., junio 20 (EL UNIVERSAL).- Concesionarios de la ruta 53 pusieron en funcionamiento un servicio especial para las mujeres que buscan apoyo integral, en la Ciudad Mujeres, que se ubica en la parte alta del municipio de Los Reyes, La Paz.

En dos diferentes horarios, 10 unidades que son operadas por igual número de mujeres son las que ofrecen los traslados desde el Centro de Transferencia Modal del Metro La Paz y el sitio conocido como El Pino, que se ubica sobre la carretera México-Texcoco, hasta la zona alta donde se encuentra el complejo que beneficia a más de un millón 600 mil mujeres, de los municipios de la zona oriente del Estado de México.

Ana y Laura son dos de las operadoras quienes diariamente se encargan de trasladar a las pasajeras de forma segura y cómoda a las víctimas de algún tipo de violencia.

"Es muy cómodo para nosotros porque si se nos dificulta un poco llegar desde donde nosotros venimos a Ciudad Mujeres, entonces esto es más rápido y más seguro para nosotros", dijo una de las usuarias.

"Creo que las mujeres con un servicio de mujeres se sienten más seguras. Nuestros horarios son de 8:30 en el Metro Los Reyes, son los primeros usuarios por los que pasamos y aquí en la entrada del Pino, es la segunda parada, y es de 8:30 a 9:00 y por las tardes de 5:30 a las 6:00 por el momento", explicó Laura Marín, una de las conductoras.

De acuerdo con representantes de la ruta 53, se busca que los horarios de servicio se incrementen en beneficio de las mujeres que llegan hasta este complejo que reúne servicios jurídicos, médicos, educativos, laborales, entre otros.

La Ciudad de las Mujeres fue puesta en operación el 8 de marzo pasado, Día Internacional de la Mujer, por el gobernador Alfredo del Mazo.

Al proyecto se destinaron casi 150 millones de pesos y facilitará el acceso de más de un millón 600 mujeres, de los municipios de Los Reyes, La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, a servicios sustantivos en materia preventiva, de seguridad y de justicia, con lo que se pretende promover su bienestar individual y colectivo, así como tratar de evitar la revictimización.

El complejo está ubicado en el Parque Soraya Jiménez y cuenta con una plantilla de 92 personas que serán las encargadas de brindar atención integral a las mexiquenses de esa región.

Ese modelo es único en su tipo en el país y simboliza el inicio de una nueva etapa en la protección de los derechos de las mexiquenses, dijo entonces el mandatario estatal.

En el inmueble participan las Secretarías de las Mujeres, Justicia y Derechos Humanos, Salud, Seguridad, Trabajo, Educación, Desarrollo Económico, Cultura y Turismo, Desarrollo Social, además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos mexiquense y el Poder Judicial del Estado de México.