Ucrania firma acuerdos de seguridad con EE. UU. y Japón; G7 respalda préstamo a Kiev con activos rusos congelados

Ucrania firmó este jueves 13 de junio acuerdos de seguridad con Estados Unidos y Japón, cada uno por diez años, en el marco de la cumbre de tres días del G7, en la región de Apulia, Italia. Además, en las últimas horas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que "todos los países del Grupo de los Siete" contribuirán en un préstamo por 50.000 millones de dólares para Ucrania, respaldado por los intereses de activos rusos congelados. La cumbre pone el foco principalmente en las guerras en el país invadido por Rusia hace más de dos años y en la Franja de Gaza, pero también en las ambiciones económicas y geopolíticas de China.

La cumbre del G7 empieza a arrojar resultados. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, invitado especial en el encuentro, firmó un acuerdo de seguridad bilateral con Estados Unidos y otro con Japón. Ambos por diez años.

Un puente hacia la eventual adhesión de Ucrania a la alianza de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Zelenski firmaron el pacto destinado a reforzar la defensa de Ucrania contra los invasores rusos, señalaron.

"Las partes reconocen que este acuerdo apoya un puente hacia la eventual adhesión de Ucrania a la alianza de la OTAN", destaca el texto del acuerdo.

Según lo expuesto, en caso de un ataque armado o amenaza de asalto contra Ucrania, altos funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunirán en 24 horas para consultar una respuesta y determinar qué necesidades de defensa adicionales se requieren para Kiev.

Con EFE y Reuters


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Líderes del G7 acuerdan préstamo de 50.000 millones de dólares a Ucrania
2035 es el año límite que definieron los países del G7 para eliminar sus centrales de carbón
Los puntos clave de la cumbre del G7 en Italia: guerras, desarrollo y migración