Argentina supera el trámite sin Leo Messi y golea a Bolivia en La Paz rumbo al Mundial. Venezuela consigue agónico triunfo

La selección de Argentina, campeona Mundial de fútbol, superó sin dificultad el trámite que suponía el segundo partido de la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial 2026 al golear 3-0 al conjunto de Bolivia, este martes en el Estadio Hernando Siles, en la altura de la Paz.

Lo interesante de esta victoria fue que la albiceleste la consiguió sin su gran referente y capitán del equipo, Lionel Messi, quien no obstante hizo el viaje para apoyar al equipo.

En su lugar se ciñó el brazalete otro viejo guerrero como Ángel Di María y la camiseta con el número 10 se la puso otro Ángel de apellido Correa.

En verdad no hizo falta el concurso de Messi, a quien el director técnico Lionel Scaloni con muy buen criterio dio descanso, después de pedir el cambio en el triunfo 1-0 del pasado jueves ante Ecuador por cansancio.

Los goles argentinos los anotaron Enzo Fernández (31’), Nicolás Tagliafico (42’) y Nicolás González (83’).

Argentina demostró su categoría dominando el juego (60%) y disparando más (15-4) ante el duro equipo de Bolivia, que cometió 23 faltas y vio como al minuto 39 perdía a Roberto Fernández por roja directa a instancias de VAR (antes recibió solo amarilla), tras un pisotón al central argentino Cristian Romero al minuto 36.

Scaloni puso casi el mismo equipo con el consabido cambio de Messi y de Lautaro Martínez en la punta con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Tagliafico; Enzo Fernández (Correa), Alexis Mac Alister (Leandro Paredes), Rodrigo de Paul (Ezequiel Palacios); Di María, Julián Álvarez (Lautaro) y González (Alejandro Garnacho).

El primer gol de Argentina llegó después de la media hora de absoluto dominio de la albiceleste cuando De Paul se internó por su carril y se la cedió a Di María, quien mandó un centro raso a boca de gol que fue muy bien desviado por Enzo, que entró desde atrás como un rayo para poner el 1-0.

Portugal no tiene piedad en las eliminatorias y consigue la mayor goleada de su historia (9-0)

El segundo fue otro acto de fe cuando Di María, en el saque de una falta, dibujó un centro en cabeza de Tagliafico, quien entraba al área y en su intento de cabezazo la remató con el hombro con igual suerte, pues el balón cayó fuera del alcance del portero boliviano para colgar el 2-0 en el marcador.

Al 76’ Ezequiel Palacios reemplazó a De Paul y Argentina continuó dominando y creando peligro hasta que al 83’ obtuvo su tercer premio en forma de gol en el que intervino el recién ingresado cuando González remató de zurda desde el lado izquierdo del área raso a la izquierda, tras un pase de Palacios.

Luego llegaron otros cambios y se llegó al final de un partido donde Argentina cosechó su segundo triunfo (2-0-0) y Bolivia su segunda derrota (0-0-2) en esta eliminatoria rumbo al Mundial 2026.

Los otros partidos de esta segunda fecha:

Ecuador derrotó 2-1 a Uruguay con cierta polémica y un doblete del defensa central Félix Torres para remontar el gol inicial de Agustín Canobbio.

A pesar del triunfo los ecuatorianos no tienen puntos en la tabla al comenzar esta eliminatoria con tres puntos menos por la sanción por el caso Byron Castillo.

Venezuela venció 1-0 a Paraguay con un gol de penalti anotado por Salomón Rondón en el ocaso del partido.

Rondón, el máximo goleador de la selección Vinotinto, aprovechó un veredicto favorable del VAR para cambiar la historia de un partido que parecía encaminado al empate sin goles.

Los venezolanos, que cayeron 1-0 como visitante ante Colombia, sumaron tres puntos.

Paraguay, que igualó sin goles en sus predios en el estreno ante Perú, tiene un punto.

Chile empato 0-0 con Colombia y Perú cayó 1-0 ante Brasil al cierre de la jornada con un gol de cabeza de Marquinho al minuto 89, tras un córner bien tirado por Neymar.

Con estos resultados, Argentina es primero junto con Brasil con 6 puntos, Colombia es tercero con 4, Uruguay y Venezuela son 4to y 5to con 3, le siguen Perú, Paraguay y Chile, con uno, y cierran Ecuador y Bolivia sin anotaciones.