Preolímpico: La Argentina encontró el empate en el final, con los ingresos de Gondou y Echeverri

Festeja Gondou en el centro de la imagen, mientras recibe el saludo de Echeverri y Castro
Festeja Gondou en el centro de la imagen, mientras recibe el saludo de Echeverri y Castro - Créditos: @Ariana Cubillos

Final. Sin el triunfo buscado, con el alivio del empate

No fue el debut más promisorio de la Argentina, pero el empate sobre el final no deja de ser un alivio porque vio de cerca la cara de la derrota. Fue 1-1 ante Paraguay, en el Preolímpico que se disputa en Venezuela y tiene dos plazas clasificatorias para los Juegos de París 2024.

Sin puntería y escasa claridad a la hora de la definición, la Argentina tuvo la solución en el banco, con el ingreso de Luciano Gondou, un centro-delantero definido, algo que le había faltado a la formación inicial, con Solari y Castro en posiciones más abiertas. El atacante de Argentina definió con el olfato del goleador a los 45 minutos del segundo tiempo, al límite del off-side (no se utiliza el VAR en el torneo). También contribuyó la habilidad de Claudio Echeverri, ingresado en los 20 minutos finales, para abrir a la cerrada defensa guaraní.

El siguiente paso de la Argentina será el miércoles próximo, ante Perú, a las 20 de nuestro país. El equipo debe mejorar para transmitir señales más confiables. El nivel individual en general fue discreto. Se mostró muy seguro el arquero Brey y Barco, si bien desniveló en algunas incursiones, también se excedió en la maniobra personal. Flojo nivel del campeón Thiago Almada.

Javier Mascherano, un entrenador muy observado por su floja en el seleccionado Sub 20, demoró un poco los cambios, necesarios, como quedó demostrado con los aportes de Gondou y Echeverri.

Claudio Echeverri maniobra entre dos defensores y el arquero de Paraguay
Claudio Echeverri maniobra entre dos defensores y el arquero de Paraguay - Créditos: @Ariana Cubillos

ST ‘49. La última fue de Paraguay

El sufrimiento fue hasta la última jugada del descuento. Fabrizio Peralta entró por el segundo para conectar un tiro libre pasado. La pelota se fue por encima del travesaño. Se salvó la Argentina.

ST ‘45. ¡¡¡Gol argentino!!!

La insistencia argentina tuvo su premio y el gol llegó desde el banco. Echeverri también desniveló con su gambeta y atrevimiento.

ST ‘41. A la carga con Valentini y Gondou

La Argentina ya ataca con desesperación. Valentini y Gondou no quedan cómodos para resolver dentro del área.

ST ‘38. Gondou, otra apuesta ofensiva

Se le acaba el tiempo a la Argentina para evitar la derrota y Mascherano intenta con Luciano Gondou, delantero de Argentinos.

ST ‘34. Brey, abajo

La Argentina arriesga y se expone a las réplicas de Paraguay. Brey neutraliza abajo un avance guaraní.

ST ‘30. El arquero de Paraguay, firme

La Argentina tuvo poca puntería toda la noche, pero cuando encontró el arco se topó con la firme respuesta de Ángel González, que se queda con un remate de media distancia de Barco.

ST ‘25. A la cancha Redondo y Echeverri

La Argentina necesita un revulsivo. Ingresa Redondo, de buen manejo y panorama desde el círculo central. Reemplaza a Sforza. Echeverri, convocado a último momento por el desgarrado De la Vega, entra y enseguida recibe un empujón intimidatorio de un rival.

ST ‘22. Lo levantan a Barco, prueba Rodríguez

La Argentina sale con todo en búsqueda del empate. Barco intenta una gambeta y lo levantan un metro del piso; se aplica la ley de la ventaja y la jugada sigue con un remate de Rodríguez que sale junto a un poste.

ST ‘20. Penal, Paraguay 1-0

No daba muchas garantías la Argentina en defensa. En una jugada que salía del área, Valentini llega tarde y le comete foul a Rivas. El penal es convertido por Diego Gómez con un fortísimo remate. Problemas para la Argentina.

ST ‘18. Di Césare, amonestado

La Argentina tiene el primer amonestado. Di Césare va con la pierna en alto y golpea a Iván Leguizamón, delantero de San Lorenzo.

ST ‘16. Primer cambio: Baltasar Rodríguez

Primera modificación de Mascherano en busca de más peso ofensivo. Ingresa el jugador de Racing Baltasar Rodríguez por Medina, de discreta actuación, no incidió en el desarrollo.

ST ‘13. Pudo ser de Valentini

Una proyección del lateral García termina con foul. El centro es cabeceado por Valentini, que exige una gran atajada de Ángel González; la pelota sale al córner.

ST ‘6. Otra vez aparece Brey

Lo mejor de la defensa argentina es el arquero Brey, que tapa ante la entrada de Marcelo Pérez. Otra intervención sin fisuras.

ST ‘5. Barco, cerca

La Argentina vuelve a aplicar la fórmula del desborde y centro atrás. Solari desborda por la derecha y su pase hacia la entrada del área es tomado de primera por Barco; el remate del Colo se fue junto a un poste.

ST ‘3. Varios toques, mala finalización

La Argentina hilvana una jugada con varios pases. Barco llega a posiciones ofensivas, pero su centro rasante sale por el lateral del sector opuesto.

ST ‘0. Sin cambios

De vuelta del descanso, Javier Mascherano mantiene a los 11 titulares para comenzar el segundo tiempo.

Juan Sforza es perseguido por Iván Leguizamón
Juan Sforza es perseguido por Iván Leguizamón - Créditos: @Ariana Cubillos

Lo más destacado de Argentina 1 - Paraguay

PT ‘46. Final del primer tiempo

De mayor a menor fue la producción argentina en el primer tiempo. Empezó siendo dominante, abrió la cancha para atacar y dispuso de algunas oportunidades. Paraguay aguantó y no tardó en mostrarse filoso en los contraataques, con tres buenas intervenciones del arquero Brey. En ataque, a la Argentina le faltó más desequilibrio individual.

PT ‘42. Paraguay, por arriba

Paraguay sigue tomando confianza, descubre inseguridades en la defensa argentina. Un cabezazo de Viera sale apenas desviado.

PT ‘40. Contraataque mal resuelto

La Argentina tiene la posibilidad de sorprender a Paraguay a partir del despeje de un córner. Almada hace una larga corrida por la izquierda y engancha para habilitar a Castro, que se apura y remate de media distancia; la pelota rebota en un defensor.

Barco intenta dejar atrás a Núñez
Barco intenta dejar atrás a Núñez - Créditos: @Ariana Cubillos

PT ‘37. Tiro libre desperdiciado

La Argentina ya no llega con tanta profundidad. Desperdicia un tiro libre frontal, a 30 metros del arco. El centro de Almada no tiene destino.

PT ‘34. Sufrir con los contraataques

Paraguay afina los contraataques y preocupa cada vez más a la Argentina, cuyo mejor momento en el primer tiempo parece haber pasado. Brey sale para cortar a los pies de un delantero rival. Otro llamado de atención.

PT ‘28. Falla Barco, salva Brey

Valentín Barco vuelve a perder la pelota en posición ofensiva y genera un contraataque rival. El largo pelotazo es controlado por Diego Gómez, que engancha dentro del área para hacer pasar a un defensor y definir con un remate rasante, que encuentra bien ubicado a Brey. El arquero argentino vuelve a ser importante.

PT ‘27. Otro off-side, no hay VAR

La Argentina peca de apresuramiento en algunos avances. Vuelve a desbordar Solari y tira el centro atrás para Medina. La pelota le llega a Castro, en posición adelantada a dos metros del arco.

PT ‘25. Solari, dolorido

Muestras de dolor de Pablo Solari. Tiene la media rota a la altura del tobillo derecho por una entrada de un rival.

PT ‘22. Baja el nivel argentino

Pasaje de confusión para la Argentina. Imprecisa, no encuentra los caminos como al principio. Solari queda dos veces en off-side.

PT ‘16. Buena reacción de Brey

Paraguay provoca un córner en su primera llegada al área. Ejecutado desde la izquierda, Medina pifió el despeje en el primer palo -la pelota picó mal- y obligó a un manotazo casi en el piso, a puro reflejos, de Brey, tercer arquero del plantel de Boca.

PT ‘15. La Argentina impone condiciones

Campo y pelota le pertenecen al equipo de Mascherano. Juega con aplomo y decisión.

PT ‘10. Castro, al lado del palo

La Argentina vuelva a construir por los costados para llegar a zona de definición. Barco se proyecta por la izquierda y Almada sirve el pase atrás para Castro, que saca un remate rasante, apenas desviado.

PT 8′. Campo desparejo

La cancha no está en buenas condiciones. Reseca y despareja, dificulta la conducción de la pelota.

PT 5′. Lo tuvo Almada

Castro, pura potencia, desborda por la izquierda y tira el centro atrás, donde aparece en el balcón del área Almada, cuyo remate rebota en un defensor. La primera situación de gol propicia para la Argentina.

PT 4′. Paraguay espera

Ocupación de espacios en campo propio es la premisa de Paraguay, que se posiciona para sorprender de contraataque.

PT 2′. Argentina, con la iniciativa

El Sub 23 toma el control del juego. Sforza y Equi Fernández se reparten el eje central. Primera llegada al fondo de Solari por la derecha.

19.10. Un compañero de Messi en Paraguay

En la formación de Paraguay es titular el volante Diego Gómez, compañero de Lionel Messi en Inter Miami. De 20 años, se formó en Libertad y en 2023 fue vendido en 2,7 millones de euros. En la delantera aparece Marcelo “Mbappé” Pérez, incorporado a Huracán desde agosto de 2023.

19.08. La formación argentina

La alineación confirmada para enfrentar a Paraguay: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini y Valentín Barco; Juan Sforza, Ezequiel Fernández, Christian Medina y Thiago Almada; Pablo Solari y Santiago Castro.

19.06. Un plantel con uno menos y otras bajas

Julián Malatini renunció al seleccionado Preolímpico tras su transferencia a Werder Bremen, que puso como condición su incorporación inmediata a la Bundesliga para concretar la operación. Por esta circunstancia el reglamento no permite un reemplazo. La Argentina concurrirá con 22 futbolistas, en lugar de 23. “La baja de Julián nos complica en el sector derecho de la defensa, nos quedamos con uno menos. El podía jugar de lateral o de zaguero”, se lamentó Mascherano.

Por la negativa de los clubes del exterior -por reglamento no están obligados a ceder sus jugadores- quedaron al margen, entre otros, Alejandro Garnacho (Manchester United), Facundo Buonanotte (Brighton), Nicolás Paz (Real Madrid), Carlos Alcaraz (Southampton), Gastón Ávila (Ajax), Lucas Beltrán (Fiorentina), Alan Varela (Porto), Luis Vázquez (Anderlecht) y Bruno Amione (Hellas Verona).

19.04. Un director técnico doble medalla dorada

Javier Mascherano no tuvo una experiencia positiva como entrenador del seleccionado Sub 20. Quedó eliminado en la etapa de grupos en el Sudamericano y en el Mundial que organizó nuestro país -la FIFA le quitó la sede a Indonesia- su equipo fue eliminado en los octavos de final. Los Juegos Olímpicos le traen un grato recuerdo de su época de futbolista. Con el equipo que dirigía Marcelo Bielsa consiguió la clasificación en el Preolímpico de 2004. Unos meses más tarde ganó la medalla dorada en Atenas, conquista que repitió cuatro años más tarde en Pekín.

“Estamos muy conformes con la preparación. Llegamos con un buen rodaje, conseguido en los amistosos. Los chicos tuvieron minutos de fútbol, que era lo que más no interesaba”, expresó Mascherano.

Javier Mascherano, con la misión de conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de París
Javier Mascherano, con la misión de conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de París

19.02. ¿Cómo se llega a los Juegos Olímpicos?

Tendrá una compleja misión el equipo de Javier Mascherano. Solo se clasificarán a los Juegos de París dos de los 10 seleccionados sudamericanos participantes. Los dos primeros de cada zona avanzarán al cuadrangular final, en el que se enfrentarán todos contra todos. Los dos primeros obtendrán el pasaje. Fuera de este Preolímpico no habrá otra instancia clasificatoria.

La Argentina comparte el grupo con Paraguay, Perú (miércoles 24), Chile (martes 30) y Uruguay (viernes 2 de febrero). En la apertura de la Zona B, Perú venció 1-0 a Chile.

19. Bienvenidos al minuto a minuto de Argentina-Paraguay

Los invitamos a seguir en vivo las incidencias del debut del seleccionado argentino Sub 23 ante Paraguay, por la primera fecha del Grupo B del Torneo Preolímpico, que otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024. Estaremos reflejando al instante la información del encuentro, con las fotos y los videos más destacados. El encuentro, que se disputa en el estadio Polideportivo Misael Delgado, Valencia (Venezuela), es transmitido por TyC Sports y DirecTV.