Argentina se impuso a Chile en el comienzo de la eliminatoria para disputar la AmeriCup, con una gran jugada de Facundo Campazzo

Facundo Campazzo, siempre figura en la selección argentina, aportó 15 tantos, 8 asistencias, 3 robos y además de la acción más brillante contra Chile en Mar del Plata, donde fue aclamado en el comienzo de la clasificación para la AmeriCup.
Facundo Campazzo, siempre figura en la selección argentina, aportó 15 tantos, 8 asistencias, 3 robos y además de la acción más brillante contra Chile en Mar del Plata, donde fue aclamado en el comienzo de la clasificación para la AmeriCup. - Créditos: @fiba.basketball

El seleccionado argentino masculino de básquetbol superó este jueves al de Chile por 90-78 en el primer encuentro de la zona A de la clasificación para disputar la AmeriCup el año que viene en Nicaragua. En el Polideportivo Islas Malvinas, de Mar del Plata, el equipo dirigido por Herman Mandole (sustituye en esta ventana al entrenador principal, Pablo Prigioni) se impuso con los siguientes acumulativos: 30-15, 50-43 y 72-59.

El alero Nicolás Brussino, del club español Gran Canaria, resultó el máximo anotador del local, con 19 tantos (2 de 6 en dobles, 5 de 10 en triples, 0 de 2 en libres), más 4 rebotes, 2 pases-gol y 2 recuperos en 28 minutos. También el capitán, Facundo Campazzo, base de Real Madrid, cumplió una destacada labor, que finalizó con 15 puntos (3/5 en dobles, 3/8 en triples), 8 asistencias, 3 recobres y 2 robos en media hora de juego. Y el tercer pilar del triunfo argentino resultó el alero Gabriel Deck, que concluyó con 17 tantos (7/14 en dobles, 1/2 en triples) y 10 rebotes en 27 minutos. En el conjunto chileno se destacaron el interno Manny Suárez, con 25 puntos y 12 rebotes, y el perimetral Sebastián Herrera, con 21 tantos y 4 rebotes, más 4 asistencias.

Gabriel Deck tira al arco frente a Felipe Haase en el Polideportivo Islas Malvinas; el santiagueño contribuyó con 17 tantos y 10 rebotes al triunfo del seleccionado argentino.
Gabriel Deck tira al arco frente a Felipe Haase en el Polideportivo Islas Malvinas; el santiagueño contribuyó con 17 tantos y 10 rebotes al triunfo del seleccionado argentino. - Créditos: @fiba.basketball

En el otro encuentro del grupo A, Venezuela doblegó a Colombia en Maiquetía por 79-60.

En Mar del Plata, el equipo argentino empezó a todo vapor, con transiciones rápidas y eficaces, que le permitieron abrir una ventaja de 10 puntos (17-7) en 5 minutos. En ese tramo inicial, el santafesino Brussino, con sus conversiones a distancia (2 de 4 en triples), y el cordobés Campazzo en la conducción causaron daño a un rival deshilachado. El ingreso del bahiense Redivo otorgó además profundidad y justeza (8 tantos, 2/2 en triples), que posibilitó un 30-15 al cierre del primer cuarto.

Sin embargo, todo lo bueno que había Argentina durante los 10 minutos iniciales fue desvaneciéndose de a poco, porque Argentina tomó decisiones apuradas, pasó a defender mal y permitió una inesperada reacción del adversario. Con el simple argumento de colocar la bola en el poste bajo para que Suárez hiciera valer su potencia, el visitante se las arregló para mantenerse en juego, primeramente, y recortar la diferencia ya en la segunda mitad. En la primera el pivote del BC Kalev, de Estonia, colaboró con 17 tantos y 5 rebotes y resultó el arma más ofensiva del quinteto diseñado por el argentino Juan Manuel Córdoba.

El tirador Lucio Redivo, uno de los
El tirador Lucio Redivo, uno de los "europeos" que vinieron para la primera ventana de la eliminatoria para disputar la AmeriCup en 2025 en Nicaragua. - Créditos: @fiba.basketball

Luego Argentina mantuvo la supremacía en el tanteador, porque Brussino y Deck siguieron metidos y eficaces en los lanzamientos. Con mucha rotación en la formación y con el vértigo como característica saliente, el anfitrión apareció desteñido en el tercer cuarto. Mandole dio descanso mayormente al binomio de Real Madrid Campazzo-Deck y otorgó rodaje a otros protagonistas, que exhibieron intermitencias. Así y todo, el equipo visitante nunca logró dar el zarpazo y acercarse significativamente, porque se “secó” Suárez, más allá de que el escolta Herrera, de Paris Basketball, apareció con 3 de 4 en triples. Entonces, el local se alejó a 13 (72-59), en el cierre del tercer segmento.

En el último cuarto el retorno de Campazzo permitió al seleccionado argentino sostener la diferencia en entre 10 y 15 puntos. Y la jerarquía de Deck, con un triple a distancia, desactivó toda chance de reacción del visitante, que no obstante siguió castigando con el tándem Herrera-Suárez, más algunas conversiones de Felipe Haase, que terminó con 15 tantos y 10 rebotes.

Marcos Delia defiende contra Haase, mientras Nicolás Brussino y Leandro Bolmaro bloquean eventuales pases; los argentinos permitieron 78 puntos chilenos, una cifra que le pareció alta a Campazzo, más allá de su conformidad con los 90 en favor.
Marcos Delia defiende contra Haase, mientras Nicolás Brussino y Leandro Bolmaro bloquean eventuales pases; los argentinos permitieron 78 puntos chilenos, una cifra que le pareció alta a Campazzo, más allá de su conformidad con los 90 en favor. - Créditos: @fiba.basketball

Además de la victoria, lo más saliente del cruce entre vecinos andinos fue una acción formidable típica de Campazzo. En un ataque chileno, el pequeño base estaba extrañamente parado como interno, en la zona pintada. Darroll Jones conducía el balón y quería pasarlo a Haase, que se fajaba entre el perímetro y la llave con Brussino. El capitán argentino leyó la jugada: la pelota pasó por encima al santafesino y llegó a Haase, pero ahí estaba el pequeño Campazzo para quitársela al grandote con un sorpresivo salto. Facundo contraatacó y superó a su primer obstáculo, el propio Jones, ¡con un caño! Desairó a Carlos Lauler con un manotazo al balón y a gran velocidad hizo un pase sin mirar a Lucio Redivo hacia una esquina. El bahiense se deshizo de Suárez con una finta y cedió a Campazzo cuando lo atoraban Haase y Franco Morales. Y el cordobés, que controló con dificultad la asistencia altísima a medio metro del perímetro, disparó y acertó sin que el balón tocara el arco. Triplazo. Jugadaza en 11,2 segundos. Ovación del Polideportivo, casi en la conclusión de la primera mitad.

Campazzo siendo Campazzo

Por otra parte, la segunda fecha de esta ventana inaugural invertirá la localía: Chile recibirá a Argentina este domingo a las 21.20, en Valdivia. En tanto, en partidos del grupo D se dieron estos marcadores: Estados Unidos 100 vs. Cuba 79 y Puerto Rico 77 vs. Bahamas 88.

Síntesis de Argentina 90 vs. Chile 78

  • Argentina: Facundo Campazzo, 15 puntos; Nicolás Brussino, 19; Leandro Bolmaro, 7 (expulsado por exceso de faltas); Gabriel Deck, 17; Marcos Delía, 11 (formación inicial); Lucio Redivo, 12; Juan Fernández, 5; Juan Ignacio Marcos, 2; Gonzalo Bressán, 2; Gonzalo Corbalán, 0; Juan Bocca, 0, y Lucas Giovannetti, 0. Director técnico: Herman Mandole.

  • Chile: Darrol Jones, 7; Sebastián Herrera, 21; Ignacio Carrión, 6; Franco Morales, 4; Felipe Haase, 15 (formación inicial); Felipe Inyaco, 0; Sebastián Carrasco, 0; Manny Suárez, 25; Carlos Lauler, 0; Aitor Pickett, 0; Joaquín Pino, 0, e Ignacio Ansaldo, 0. DT: Juan Manuel Córdoba.

  • Progresión: Argentina. 30-15, 50-43, 72-59 y 90-78.

  • Árbitros: Bartel (Uruguay), Páez (Ecuador) y Leite (Brasil).

  • Estadio: Polideportivo Islas Malvinas, de Mar del Plata.