Argentina campeón del mundo: un grupo de hinchas volvió a romper el acceso al Obelisco y se subieron a lo alto del monumento

Miles de personas esperan desde muy temprano a la selección en el Obelisco
Miles de personas esperan desde muy temprano a la selección en el Obelisco - Créditos: @Fabián Marelli

A la espera de la llegada del micro de la selección argentina al centro porteño, un puñado de hinchas volvieron a romper la entrada del Obelisco y se subieron a lo alto del monumento este martes por la mañana. “Por tercera vez estamos bajando gente”, lamentó el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y dio detalles acerca del operativo por los festejos en la Ciudad.

Consultado en La Red sobre los preparativos en la Capital Federal para recibir a las cientos de miles de personas que sueñan con celebrar junto al plantel de “la Scaloneta” la obtención de la Copa del Mundo, D’Alessandro dijo que espera que, al igual que el domingo, la jornada se desarrolle “en paz”.

En ese contexto, remarcó: “También apelamos a la responsabilidad individual. En este momento va actuar la Policía porque ya por tercera vez estamos bajando gente del Obelisco, a cuya puerta, que fue vandalizada [el domingo], le habíamos puesto dos candados y estaba soldada de punta a punta. Fueron con una malla a romperla (...) Esos son violentos y no es la manera de festejar, el espíritu de la Selección, ni lo que la gente quiere. Entonces, necesitamos actuar y ponernos a responsabilidad de la Justicia. Un festejo no es poner en riesgo tu vida ni la de terceros”.

Lo relatado por el funcionario se vio reflejado en un video de Tik Tok compartido esta mañana por el usuario @roccoparrella, el cual mostró cómo un grupo de jóvenes entró al monumento al grito de: “Amigo, entramos al Obelisco”.

Miles de personas esperan desde muy temprano a la selección en el Obelisco
Miles de personas esperan desde muy temprano a la selección en el Obelisco - Créditos: @Fabián Marelli

Mientras los hinchas llegan por decenas de miles al centro porteño vuelven a repetirse las imágenes de personas subidas a los techos del Metrobús y a semáforos, entre otras estructuras. A ese respecto, D’Alessandro observó: “El domingo bajamos gente de la pérgola del Colón, que es de vidrio. Eso no es festejar, esponerte en riesgo”.

Sobre el manejo de las conductas mencionadas, el minsitro sostuvo: “Hay situaciones de peligro que nosotros no podemos dejar que se autogestionen y que muchas veces son fogoneadas por funcionarios del Gobierno nacional. Yo me cansé de tener críticas en todos los partidos de la Selección donde fueron a festejar al Obelisco por los diferentes operativos. Nosotros los planificábamos con un despliegue integral para evitar que pase lo que pasó en Zárate, donde una persona pierde la vida viendo cómo le destrozaban su negocio en una situación de mucha violencia”.

Tras ello, agregó: “Hoy es mucho más complejo que el domingo. Una cosa fue el festejo masivo y hoy tenés el objeto deseado, que es el micro al que todo el mundo quiere llegar y saludar. Hay que recordarle a la gente que va a poder hacerlo durante todo el trayecto y que no es necesario ir al Obelisco”.

Miles de personas esperan desde muy temprano a la selección en el Obelisco
Miles de personas esperan desde muy temprano a la selección en el Obelisco - Créditos: @Fabián Marelli

El ministro de Horacio Rodríguez Larreta también analizó la llegada del ómnibus al Obelisco en medio de la colosal aglomeración de gente que se registra desde temrano en la zona. En ese sentido, expresó: “Lo ideal sería que el micro vaya por el sendero del Metrobús y que toda la gente se ponga a los costados de la 9 de Julio y salude, pero la realidad es que hoy tenemos un problema: estamos con las brigadas desde las 5.30 bajando gente de los techos del Metrobús. Entonces, si lo hago pasar por el Metrobús lo más probable es que se quieran tirar arriba del micro. Mirá en lo que tenemos que estar pensando”.

Con relación al recorrido, informó: “Ellos [por la AFA] son los que definen, dentro de lo que es lo seguro, cuál es el recorrido. El recorrido va a ser: se sale de Ezeiza, se toma Ricchieri, luego General Paz, se ingresa por Lugones, se toma la autopista Illia, se baja en 9 de Julio, se pasa por el Obelisco, se toma la autopista 25 de Mayo, Dellepiane, Richieri y se retorna al predio de la AFA”.

El recorrido del Selección con la Copa del Mundo
El recorrido del Selección con la Copa del Mundo - Créditos: @Google Maps

El pedido de D’Alessandro a los hinchas

Más tarde, D’Alessandro dio otra entrevista en Radio Continental en la que les hizo un pedido a los hinchas de la Selección que se concentran en la Capital Federal.

“A diferencia de otros festejos, acá hay un micro y lo que tenemos que evitar son avalanchas y situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física de las personas”, enfatizó e insistió: “La gente tiene que entender además que hay varios lugares en donde puede saludar a los jugadores y no hace falta que vayan todos juntos al Obelisco, donde ya hemos tenido algunas situaciones de vandalismo”.

Asimismo, recordó que producto de algunos desbordes aislados durante los festejos de los últimos días “hay un chico que perdió la vida y gente internada en terapia intensiva”. “El domingo se pudieron contener algunos focos, pero cuando hay una masa tan grande hay que apelar a la responsabilidad individual”, reiteró.