Arabia Saudita lanza una nueva aerolínea para competir con los gigantes de Medio Oriente

Arabia Saudita busca diversificar su economía a través del turismo para dejar de depender del petróleo
Arabia Saudita busca diversificar su economía a través del turismo para dejar de depender del petróleo - Créditos: @Twitter

RIAD.- Arabia Saudita lanzará otra aerolínea estatal, entrando en un campo ya abarrotado de competidores regionales, a medida que los Estados del Golfo Pérsico se vuelcan en el turismo en un esfuerzo por disminuir su dependencia de los ingresos del petróleo.

Riyadh Air, que tendrá su sede en la capital, Riad, pretende volar a 100 destinos en 2030, según los medios de comunicación estatales. La agencia estatal de noticias SPA afirmó que “será una aerolínea de categoría mundial, que adoptará las mejores normas mundiales de sostenibilidad y seguridad”.

Pero la aerolínea, que será propiedad en su totalidad del Fondo de Inversión Pública del gobierno, se enfrenta a una fuerte competencia, incluida la de la otra aerolínea estatal del país, Saudia, antes conocida como Saudi Arabian Airlines. Emiratos Árabes Unidos, vecino de Arabia Saudita, posee la exitosa aerolínea Emirates, así como la más pequeña Etihad Airways. Qatar Airways, de propiedad estatal, es otro viejo competidor en la región. Tony Douglas, hasta ahora director ejecutivo de Etihad, dirigirá Riyadh Air.

Las aerolíneas de Medio Oriente han aprovechado su posición geográfica como puerta de entrada entre Europa, Asia y África. Las escalas en el golfo son habituales en los vuelos entre Europa y Asia, sobre todo porque la guerra de Ucrania ha alargado las rutas de muchos vuelos y las aerolíneas evitan el espacio aéreo ruso.

El reino de Arabia Saudita, rico en petróleo, al igual que sus vecinos, afirma que quiere diversificar su economía y reducir su dependencia de los ingresos del petróleo. Dubai flexibilizó en enero la normativa sobre el alcohol en un aparente intento de apaciguar a turistas y expatriados. La organización por Qatar de la Copa Mundial de fútbol del año pasado se consideró una prueba de fuego para demostrar que es un actor mundial importante y un destino para los negocios y el turismo.

Se prevé que la creación de Riyadh Air añada 20.000 millones de dólares al “crecimiento del PBI no petrolero”, declaró SPA, y añadió que formaba parte de la “estrategia del fondo de inversión estatal para desbloquear las capacidades de sectores prometedores que pueden ayudar a impulsar la diversificación de la economía local”.

Rico Merkert, profesor de transporte y gestión de la cadena de suministro en la Universidad de Sídney, dijo que la medida era un “avance significativo para la industria de la aviación”. Señaló que Riyadh Air pretendía volar a docenas de destinos para 2030, incluso cuando otras aerolíneas intentan conseguir emisiones netas cero para ese año.

No obstante, los aviones que utilizará Riyadh Air son “muy eficientes en el consumo de combustible y, por tanto, emiten menos CO2 que las flotas de algunos de sus competidores”, afirmó. Y añadió que la competencia podría reducir las tarifas para quienes deseen transitar por Oriente Próximo.

La fundación de Riyadh Air es probablemente un esfuerzo del fondo estatal para presionar a Saudia para que mejore su rendimiento
La fundación de Riyadh Air es probablemente un esfuerzo del fondo estatal para presionar a Saudia para que mejore su rendimiento - Créditos: @Twitter

Henry Harteveldt, analista del sector de viajes de Atmosphere Research Group, calificó la medida de “extraordinaria”. Dijo que la fundación de Riyadh Air es probablemente un esfuerzo del fondo estatal para presionar a Saudia para que mejore su rendimiento.

“Quieren que el país compita más por los viajeros de ocio, y sin duda quieren que el país sea un destino más fácil de alcanzar para los viajeros de negocios”, dijo.

Pero Arabia Saudita se enfrenta a obstáculos que van más allá de la competencia regional a la hora de perseguir esas aspiraciones. Su historial en materia de derechos humanos, en particular sobre los derechos de las mujeres, ha sido ampliamente criticado. Estados Unidos ha culpado al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, de ordenar el asesinato del periodista estadounidense Jamal Khashoggi en 2018.

Las diferencias en las normas culturales también pueden resultar un desafío para Riad Air en su intento de competir con los grandes actores del golfo. Saudia no sirve alcohol en sus vuelos, dijo Harteveldt, quien señaló que Emirates es conocida por una amplia selección de vinos.

Bryan Pietsch