Aprobó Cabildo Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial 2045

El H. Ayuntamiento de Aguascalientes llevó a cabo sesión ordinaria de Cabildo, en donde fue aprobado el proyecto del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Aguascalientes (PMDUOTA) 2045 Evaluación 1 y su Sistema de Información Geográfica, mismo que constituye un instrumento normativo de planeación, regulación, conservación y mejoramiento del territorio, así como del crecimiento de los centros de población.

Con estas acciones se regulan lineamientos para la elaboración de instrumentos de administración del crecimiento urbano para atender las nuevas necesidades territoriales.

El regidor presidente de la Comisión de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos, Edgar Dueñas Macías,  agradeció la conjunción de esfuerzos con el Implan y a la ciudadanía que participó con propuestas, para estar a la vanguardia en el tema de planeación.

Se votó a favor de la renovación del convenio de colaboración de la empresa Promocentro S.A. de C.V., con el Municipio de Aguascalientes, el cual se refiere a la colocación de anuncios publicitarios por parte de la mencionada compañía en pasos a desnivel en la ciudad.

El regidor Edgar Dueñas Macías,  precisó que el convenio estará vigente por los meses que restan de la presente administración y en la siguiente administración se proyectaría renovarlo incluyendo acciones de mantenimiento y nomenclatura por parte de la empresa.

En otros puntos del orden del día se aprobó la permuta de un predio propiedad municipal identificada como una fracción de vialidad en el fraccionamiento Villas de la Universidad, para ampliar el hospital Star Médica.

En este sentido, la regidora Edith Citlalli Rodríguez González, presidenta de la Comisión de Gobernación, dio a conocer que se trata de la permuta de más de  900 m2 en calle Piracanto en el fraccionamiento Villas de la Universidad, a cambio de un predio de 61 mil m2 en la carretera que lleva a Cañada Honda para la construcción de un nuevo panteón municipal.

Se aprobó también la asignación de dos predios propiedad municipal en los fraccionamientos Lomas de Santa Anita y Rodolfo Landeros Gallegos, a favor de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales para la regularización de dos parques.

En otro tema, se aprobó la opinión en sentido positivo o viable respecto a la iniciativa que presenta el H. Congreso del Estado, por la que se reforma la fracción X del artículo 3 y artículo 9; y se adicionan los artículos 6 Bis, 9 Bis y 9 Ter de la Ley de Promoción a la Lectura, el Libro y las Bibliotecas para el Estado de Aguascalientes y a través de la cual se fomentan los derechos culturales, la lectura y el conocimiento en diversos temas.

El regidor Gustavo Granados Corzo, destacó la relevancia de esta Ley a favor del crecimiento cultural e intelectual a través de la lectura y la lectura didáctica para mayor fomento del aprendizaje a través de los libros.

El regidor Juan Guillermo Alaniz de León, resaltó que en las Bibliotecas Municipales se ha fomentado el hábito de la lectura especialmente en la niñez y recalcó qué seguirá impulsando este trabajo que se hace en beneficio del desarrollo académico e intelectual.

Se presentó el informe correspondiente al semestre enero-junio de la Secretaría del H. Ayuntamiento, en donde destacan la realización de nueve sesiones: dos ordinarias, dos ordinarias abiertas y cinco extraordinarias; además se elaboraron y aprobaron nueve actas de Cabildo y se dio trámite a ordenamientos, reformas al Código, cuentas públicas, dictámenes relacionados con donaciones y comodatos condicionados, entre otros.

El secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, Javier Soto Reyes, en otro tema, mencionó los Asuntos en Cartera, el Seguimiento de Acuerdos y dio a conocer que se entregaron en tiempo y forma los informes de Comisiones de mayo de 2024.

En Asuntos Generales, la regidora Patricia García García, presentó un dictamen de reformas, modificaciones y adiciones a algunos artículos del  Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Aguascalientes, en favor de seguir impulsando la accesibilidad, eficiencia y seguridad vial y reducir riesgos y lesiones a peatones, ciclistas y ocupantes de vehículos. A través de esta iniciativa busca impulsar mejores condiciones de seguridad vial, que incluiría algunas faltas viales permutables por horas de servicio comunitario y generar mayor conciencia en las personas infractoras.

Al encabezar la última sesión de Cabildo de su gestión el presidente municipal de Aguascalientes, José Juan Sánchez Barba, agradeció la colaboración del Ayuntamiento para trabajar juntos en beneficio de Aguascalientes.

El cargo Aprobó Cabildo Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial 2045 apareció primero en Newsweek en Español.