Aprende a ajustar tu presupuesto y hacer uso de herramientas presupuestarias para una mejor salud financiera

Para nadie es secreto que todo, desde la compra y la gasolina hasta la renta y las hipotecas tienen a muchos contando hasta el más mínimo centavo.

En lo que va de este año la gasolina llegó a alcanzar hasta $5 por galón los precios de los alimentos aumentaron un 10% (el mayor en las pasadas cuatro décadas), mientras que la tasa de interés fue aumentada un .75% por la Reserva Federal.

Estas cifras podrían parecer alarmantes para muchos, especialmente si no se está preparado financieramente. A veces, incluso, no es hasta que afectan significativamente nuestros gastos regulares que se le presta atención.

Si se han visto obligados a ajustar sus presupuestos familiares en múltiples ocasiones y ya no saben cómo hacer los cálculos para llegar a fin de mes, estos consejos de Chase te brindan “simples de hacer ajustes sin tener que volver a la escuela para entender las matemáticas de tu hogar”.

Si no sabes por dónde comenzar, ya no tienes que ‘romperte’ la cabeza con los cálculos ya que hay herramientas que lo pueden hacer por ti y ayudarte. Solo tienes que escoger la que mejor se ajuste a tus necesidades ya sea crear un Google Sheets, Excel o, por ejemplo, esta hoja de cálculo de presupuesto mensual https://www.chase.com/content/dam/chase-ux/documents/personal/financial-goals/chase_budget_worksheet-es.pdf.

Lo bueno es que ese tipo de hoja hace prácticamente todo el trabajo ‘sucio’ de crear un presupuesto. Te ayudará a manejar cuánto dinero generas cada mes y dónde lo gastas sin tener que hacer las sumas, las restas y las divisiones.

Entre las cosas que debes considerar y que estas herramientas te ayudan a manejar está el:

  • Identificar las cantidades Primero solo debes poner tus ingresos mensuales. Esta sería la cantidad después de impuestos que esperas recibir cada mes por parte de un empleador o un segundo trabajo.

  • Buscar todas tus facturas y entrar las cantidades según apliquen, como vivienda, guardería, seguro del carro, servicios de internet, suscripciones, pagos de las tarjetas de crédito, etc.

  • ¡Acuérdate de ahorrar! Solo ponte una meta (ya sea pequeña o más importante) y ponla en la hoja. Además de pagar deudas, ahorrar regularmente es esencial para sobrellevar los gastos de último momento que no contabas. Puede ayudarte a crear una red de seguridad.

  • Ojo con los gastos flexibles. Estos son los que pueden cambiar de un mes a otro. Aquí es donde las matemáticas se complican, porque estos gastos son los que tendrás que ajustar con frecuencia para poder sobrellevar el aumento en los precios. Si se hace difícil, la mayoría de los bancos en sus aplicaciones móviles te permite rastrear tus gastos.

Esta herramienta calcula los resultados de tu presupuesto restando todos tus gastos más la cantidad que quieres ahorrar de tu ingreso mensual. Chase dice que “si el resultado de tu presupuesto es cero ($0), significa que estás en buen camino. Felicitaciones, porque estás gastando o no ahorrando tanto como lo planificaste. Si el resultado del presupuesto es una cantidad de dinero negativa, quiere decir que estás gastando y ahorrando más de lo que estás ingresando”.