Esta es la mejor app para monitorear tu wifi

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- ¿Cómo has sentido tu internet últimamente? ¿Lento? Puede que haya muchos dispositivos conectados a tu hogar, algunos de los cuales podrían ser del "vecino aprovechado". Para monitorear tu wifi de manera óptima, una de las mejores alternativas es Fing. Te contamos las distintas opciones que habilita esta app que está disponible para iOS y Android.

Para monitorear tu conexión, podrías entrar a la configuración general del módem (al poner en la barra de direcciones del navegador web la combinación 192.168.0.1 o 192.168.1.1). Lo cierto es que para ello necesitas contar con el usuario y la contraseña de administración. ¿Recuerdas estas claves? ¡Exacto!

Fing se presenta como la mejor alternativa para administrar y tener más detalles de tu red wifi. Así que vamos a revisarla.

---Experiencia de uso con Fing

Una vez que la descargamos (versión gratuita), la app se enlaza rápidamente a la red wifi a la que está conectado el móvil, con la intención de ofrecer algunos datos relevantes, como dispositivos conectados y velocidad promedio de subida y bajada.

Dispositivos en línea. Indica el número total de equipos conectados a la red. Igualmente, una vez en esta sección, puedes hacer una comprobación sencilla de seguridad y realizar una prueba de velocidad. Tratamos de bloquear el acceso al wifi de algunos gadgets, pero la app nos pedía descargar su versión de escritorio para ello.

Herramientas. Es precisamente eso, una sección en la que, de nuevo, puedes ejecutar una prueba de velocidad, así como visualizar cortes de servicio en el mundo, comparar proveedores de internet, entre otras funciones.

Cuenta. Si no lo hiciste al principio, aquí podrías iniciar sesión o contratar el plan de pago de la app para tener funciones adicionales.

Algunas de estas funciones son: alertas cuando algún equipo desconocido se una a tu red; comprobaciones adicionales de seguridad, y análisis sobre qué dispositivos están en línea y cuándo.

El costo de la suscripción de Fing es de 165 pesos al mes o 1,399 pesos por un año. O sea, es equiparable a pagar por una plataforma de streaming.

De todos modos, la versión gratuita podría ser suficiente para las personas que solo quieren tener algunos detalles de su conexión local.

Buena recepción

Si en la red de tu casa cuentas con un router o sistema de malla para mejorar la conexión, es casi seguro que la aplicación que brinda el fabricante te ofrece las mismas opciones que Fing, o un poco más.

Lo que sí es que la app abordada en estas líneas da una idea rápida de por qué tu red podría estar lenta, cuántos equipos están enlazados a la misma y temas de seguridad.

Asimismo, es importante mencionar que Fing tiene muy buenos comentarios de parte de los usuarios, tanto en la tienda de aplicaciones de Apple como en la de Google.

¿Qué otro servicio parecido a Fing has probado? ¿Pagas una suscripción para utilizar todas sus funciones?