Aplicarán pruebas de diagnóstico para medir nivel básico

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 7 (EL UNIVERSAL).- Para disponer de información y valorar el avance en la mejora del aprendizaje de los alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), aplicarán evaluaciones diagnósticas hasta el 15 de octubre próximo.

"Mejoredu busca que este ejercicio de evaluación diagnóstica contribuya a fomentar una comprensión de los procesos educativos y de las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes; impulse el diálogo permanente y la reflexión en las comunidades escolares, y apoye la toma de decisiones encaminadas a la mejora continua de la educación", señaló.

Las evaluaciones diagnósticas del aprendizaje están relacionadas con contenidos de Lectura, Matemáticas, Formación Cívica y Ética al alumnado de 2º a 6º grado de educación primaria y de 1º a 3º de educación secundaria.

En un comunicado, Mejoredu informó que en todas las escuelas públicas y particulares del país podrán aplicarse las evaluaciones para disponer de información agregada a nivel nacional y por entidad, las que se realizarán en una muestra representativa de escuelas de nivel básico.

Dijo que con base en esos resultados, se realizará una valoración del avance en los aprendizajes a partir de los resultados obtenidos al inicio del ciclo escolar 2022-2023 para retroalimentar decisiones de mejora en el sistema educativo nacional.

Expuso que el periodo de aplicación de las evaluaciones inició el pasado 4 de septiembre y terminará el 15 de octubre e indicó que cada escuela podrá elegir entre cuatro alternativas de aplicación: a través de cuadernillos y hojas de respuesta impresas; con ayuda de un cuadernillo proyectado en una pantalla y hojas de respuesta impresas; mediante una aplicación asistida por computadora (sistema digital) y por medio de una aplicación asistida por computadora en línea.

Además de los materiales e instrumentos proporcionados para apoyar el desarrollo de dichas evaluaciones, Mejoredu cuenta con una mesa de ayuda y una línea telefónica (5554820900) para atender cualquier duda técnica u operativa que tengan docentes y padres de familia al utilizar la aplicación. La mesa de ayuda atiende de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 13:00 horas.

Debido a su carácter diagnóstico, las evaluaciones se refieren a los aprendizajes establecidos en el plan y programas de estudio vigentes en el ciclo escolar anterior; sin embargo, serán acompañadas de tablas descriptivas en las que será posible identificar la relación de los aprendizajes evaluados con los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) establecidos en la nueva propuesta curricular.

Mejoredu dijo que desarrolla instrumentos para la evaluación diagnóstica que estarán disponibles para su aplicación el próximo ciclo escolar, una vez que las y los estudiantes hayan cursado un grado escolar con el nuevo plan de estudios.

Hace unos días, especialistas en temas educativos cuestionaron la falta de pruebas diagnósticas para conocer la efectividad de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsada por el actual gobierno.

"La NEM está yendo absolutamente a ciegas. No tenemos evaluaciones prácticamente desde que desapareció el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación", dijo Eduardo Backoff Escudero, expresidente de la Junta de Gobierno del desaparecido Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa.

Explicó que la última evaluación que se realizó en este sexenio fue en 2019 y se trató del Estudio Regional Comparativo Explicativo (ERCE), que organiza la UNESCO, y la prueba PISA (Programme for International Student Assessment, en inglés), organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que se aplicó en 2022 y cuyos resultados se darán a conocer en diciembre de este año.

"Estamos a ciegas, no sabemos en qué parte del trayecto de navegación vamos. Esto verdaderamente puede causar un colapso", dijo.