Aplazan conclusión de Trolebús Elevado

Kevin Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO, julio 16 (EL UNIVERSAL).- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que en dos meses estará listo el Trolebús Elevado y no en julio como a había informado anteriormente, pues aun cuando ya están listos los tramos 2 y 3, hay retrasos en el primero.

Al término del Encuentro Nacional de Zonas Metropolitanas, la mandataria capitalina dijo que la demora en el tramo 1 se debe a que los trabajos se realizan por las noches, ya que pasan por arriba del Metro.

Resaltó que las obras se realizan en conjunto con los gobierno federal y del Estado de México, y que el transporte conectará con el Trolebús de Chalco.

"Es un proyecto metropolitano, la idea es que la que opere el sistema sea la Ciudad de México, a través del Sistema de Transportes Eléctricos, pero en realidad vamos a dar servicio a la Ciudad y el Estado de México", refirió Sheinbaum.

Detalló que el Estado de México invirtió cerca de 5 mil millones de pesos en temas de infraestructura, y por otra parte habrá inversión federal, para que sea el gobierno capitalino el que termine por operar el sistema entre ambas entidades.

El Trolebús Elevado tiene una inversión de casi 3 mil millones de pesos y correrá a lo largo de Ermita-Iztapalapa, precisamente desde Constitución de 1917 a la UACM Casa Libertad.

Acompañada por la presidenta municipal de Tecámac, Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante; el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, y el delegado de Gobierno en México y en Centroamérica de Cataluña, España, Lleir Daban Hurtós, Sheinbaum aseguró que se ha hecho una inversión histórica en materia de movilidad en la Ciudad de México.

""e invierte en un nuevo modelo de electromovilidad en la Ciudad de México: se construye un segundo piso que consta de ocho kilómetros donde únicamente circularán trolebuses que atravesarán la alcaldía Iztapalapa, el municipio más poblado de nuestro país y que no tenía un transporte masivo, el cual se inaugurará en dos meses”, aseveró la jefa de Gobierno.

Claudia Shienbaum aseguró que la administración federal ha hecho una inversión histórica en comunicación, y mencionó como ejemplo el Tren Interurbano, en el que se han invertido cerca de 90 mil millones de pesos, incluso desde el gobierno anterior. Agregó que en temas metropolitanos se ha invertido cerca de 200 mil millones de pesos.