Con "antidoping literario" inicia torneo de futbol en Neza

NEZAHUALCÓYOTL, Méx., octubre 9 (EL UNIVERSAL).- Con un "antidoping literario", inició aquí en el Estadio Metropolitano el Mundial de Futbol Policía y Letras, donde los oficiales y los vecinos de la localidad juegan en equipos representando a las selecciones de cada país participante en el Mundial de Qatar llevan en sus playeras el nombre de un escritor de cada nación, hecho único en su tipo alrededor del mundo, informó el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.

En este mundial de futbol entre policías y vecinos, antes de cada partido se realiza un "antidoping literario", donde dos jugadores de cada equipo, seleccionados al azar, responden preguntas sobre cuál fue la obra de los escritores, sus trabajos más reconocidos, qué los caracterizó, y si es que uno de los jugadores seleccionados no responde correctamente, suma automáticamente un gol en contra.

El alcalde morenista, ante elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, habitantes y servidores públicos, afirmó que "el deporte es un instrumento que brinda a quienes lo practican habilidades para la vida y el trabajo en equipo permite resolver problemáticas sociales que se presentan como el combate a la inseguridad, además de que se contribuye en la recuperación del tejido social, por ello en Neza sabemos trabajar unidos", dijo.

En una primera fase de este torneo, jugaron 100 equipos, uno por cada cuadrante en los que se divide Neza, conformados por ocho policías municipales y ocho vecinos, por lo que en total participaron mil 600 jugadores, 68 escuadras que se fueron eliminando hasta quedar 32 en la fase de grupos, igual que el Mundial de Qatar.

En esta fase del Torneo, los jugadores en sus camisetas llevan el nombre de un escritor reconocido del país que representa, a fin de fomentar la cultura y la lectura entre los vecinos y la corporación policial, por lo que se podrá ver persiguiendo el balón por México a Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Paco Ignacio Taibo II y Juan Villoro.

Por Francia corren por el campo Víctor Hugo, Alejandro Dumas, por España a Miguel de Cervantes Saavedra; de Inglaterra está Arthur Conan Doyle; por Estados Unidos a Edgar Allan Poe; de Argentina participa Julio Cortázar y por Dinamarca a Hans Christian Andersen, quienes jugarán en Neza como porteros, defensas, medios o delanteros.

En el partido inaugural de Qatar contra Ecuador, se pudo ver jugar a José de la Cuadra, Jorge Icaza y María Fernanda Ampuero por el país latinoamericano contra Al-Mahmoud, Al-Kuwari, y Hajar Ahmed, del país árabe.

Este singular torneo es sin duda, un círculo virtuoso por donde quiera que se le vea, pues se fomenta la convivencia vecinal, la cercanía y proximidad con la policía municipal, el deporte y el hábito y placer por la lectura, además de que los equipos que ocupen los tres primeros lugares recibirán un premio económico, paquetes de libros y algunas sorpresas más, señaló el alcalde.

Con la realización de este evento, aseguró el presidente municipal, "no se descuidará la seguridad y vigilancia de los vecinos, ya que los partidos se efectuarán en horarios no laborables de los elementos policíacos que participen, además de que esto permitirá un mayor acercamiento con las familias que viven en cada cuadrante".

Los policías de Neza invitaron personalmente a la población a participar por medio de las redes vecinales de seguridad por cuadra y hubo una amplia respuesta de la ciudadanía, lo que representa una cercanía entre los elementos y los vecinos, en el que fortalecen también la seguridad al tiempo que se fomenta el deporte y la lectura.

Durante el partido inaugural de Qatar contra Ecuador, inició con un primer gol a favor de Qatar tras el antidoping literario donde la novelista Shu’a’ Khalifa autora de la obra Un Pasaje a la Verdad respondió correctamente las preguntas que le hicieron mientras que Pablo Palacio de Ecuador falló en sus respuestas, por lo que así iniciaron los primeros 25 minutos de juego, donde el país latinoamericano empató rápidamente el partido con un gol de Enrique Gil Gilbert, autor de Relatos de Emmanuel y representante del realismo crítico de mediados del siglo XX.

Posteriormente Fatimah Turki, escritora de Qatar quien firma sus obras bajo el pseudónimo de Umm Aktham y defensora de los derechos de las mujeres que se ve reflejado en sus cuentos anotó un gol, y posteriormente Benjamín Carrión, considerado uno de los ensayistas más potentes de la literatura ecuatoriana y autor de textos como Los creadores de la nueva América, El desencanto de Miguel García, Mapa de América y Atahuallpa, empató de nueva cuenta, quedando al final con un marcador igualado a dos tantos.