Andy Cruz avanza a la velocidad de la luz y por eso no dudamos en enfrentarlo con alguien muy duro

Lo que era un secreto a voces se hizo realidad.

DAZN confirmó que el cubano Andy Cruz será uno de los pilares de la cartelera del 9 de diciembre en San Francisco, donde serán protagonistas el campeón de las 140 libras Regis Prograis y el rey unificado de las 135 Devin Haney.

El propio cubano había confirmado en sus redes sociales que regresaría en la plataforma de DAZN donde ha encontrado su residencia de exhibición de la mano del promotor Eddie Hearn y con el apoyo de su equipo de trabajo, pero todavía quedaba por confirmar su oponente, aunque se mencionaba ya el nombre de Héctor Tanajara.

“Esta va a ser una prueba muy buena para Andy’’, expresó su manager Jesse Rodríguez.

“Andy marcha a la velocidad de la luz y por eso le hemos situado este exigente rival, pero si alguien puede ir a la velocidad de la luz en el boxeo ese es Andy Cruz’’.

Tanajara es un boxeador joven y fuerte que solo tiene una derrota ante un oponente de la talla de Willian Zepeda, considerado uno de los mejores pesos ligeros del momento, y sin duda habrá de presionar al antillano de la manera punzante y tenaz de los guerreros de sangre mexicana.

El combate de Cruz y Tanajara (21-1-1, 6 KO) sería como parte de la velada más importante de DAZN en lo que resta del año, pues el 9 de diciembre en The Chase Center chocarán los estelares Prograis y Haney.

Hemos hecho el trabajo de fundación. Ahora vamos por algo superior, afirma cubano que sube al ring

“Este es un guerrero que no será nada fácil para Andy, pero se aceptó porque consideramos que él tiene todos los talentos y herramientas para salir airoso’’, agregó Rodríguez.

“Como buen mexicano, Tanajara buscará la batalla y Andy va a responder. Será una gran pelea’’.

Haney subirá a las 140 libras como campeón absoluto del peso ligero para retar a Prograis por su faja junior welter del Consejo Mundial del Boxeo, en lo que se espera sea una de las mejores peleas de la temporada por la calidad de sus protagonistas.

El debut de Cruz en el pugilismo profesional fue simplemente una clase de boxeo, luego de que derrotara por decisión unánime al mexicano Juan Carlos Burgos en 10 rounds, en la cartelera celebrada el pasado 16 de julio en el Masonic Temple de Detroit, Michigan.

Di lo que quieras de La Bala, pero ha logrado de lo que él mismo imaginó. Aún no ha tirado el último golpe

Cruz se apoderó del título vacante de peso ligero internacional de la Federación Internacional de Boxeo y dejó en claro que va por buen camino para llegar a la cima de su categoría, considerada una de las más fuertes, a pesar de la partida de hombres como Teófimo López y el propio Haney.

El peleador antillano, campeón olímpico de Tokio 2021 y uno de los mejores amateurs de su generación, no le dio ninguna oportunidad a su oponente desde el primer asalto y con un boxeo elegante y contundente demolió a un veterano como Burgos con 45 combates sobre su espalda (35-7-3, 21 KO).

En Detroit, Cruz ganó y convenció con un jab potente, dominio de las tres distancias, un boxeo ordenado y unas cualidades físicas impresionantes, fruto del trabajo que realizó en Filadelfia con Bozy Ennis, un entrenador con quien ha encontrado afinidad dentro y fuera del cuadrilátero y que lo ha tratado como si fuera un hijo más.