Analizarán participación de ex rector de la UAA en MIAA

El ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avalar González, no se presentó en el evento inaugural del Modelo Integral de Aguas de la ciudad (MIAA), pese a ser parte del Consejo Directivo de dicho organismo. Su perfil se mantiene en la mira, luego de que se dio a conocer la estafa millonaria de la que fue víctima la universidad, en su periodo al frente de la institución.

El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, apuntó que el Consejo Ciudadano de MIAA es autónomo, y tiene las facultades necesarias para determinar si el ex rector debe mantenerse al interior de este organismo.

“Es una decisión del consejo de MIAA, por un lado, tiene que haber una decisión de un juzgador, pero, por otra parte, es una decisión que tiene que ver con MIAA, nosotros respetamos las decisiones que ha tomado el consejo porque le delegamos tanto la responsabilidad como la autoridad”.

Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano del Modelo Integral de Aguas, Javier Buenrostro Gándara, señaló que Avelar González sigue siendo parte de este grupo, y que, en su momento, de ser necesario, se analizará su participación.

“Somos más que una persona, el consejo es multidisciplinario, es lo que nos hace ser creativos, innovadores y donde tenemos diferentes habilidades y destrezas, no hay movimientos por el momento en el consejo, ya tendremos en su momento que analizarlo”.

La Estafa Ponzi logró perjudicar a la UAA y a la Fiscalía de Aguascalientes por montos superiores a los 200 millones de pesos en cada caso. Ambas instancias destituyeron al personal presuntamente involucrado con el fraude, ocurrido en 2020, a la par de otras investigaciones.

UAA fue víctima, no operadora: rectora

La actual recorta de la UAA, Yesenia Pinzón Castro, apareció en un video compartido en las redes sociales de la universidad, durante la noche de este miércoles.

En su mensaje, recalcó que la Máxima Casa de Estudios no fue la operadora de la estafa, sino que fue una víctima.

“Quiero hacer énfasis en que la universidad, nuestra institución, no ha sido la operadora, sino más bien la víctima de una estafa. Independientemente de ello, reitero que se investigará a fondo, a fin de deslindar responsabilidades y en su caso, establecer las sanciones internas correspondientes”.

Finalmente, destacó que pese al fraude cometido contra la UAA, la operatividad de la institución está asegurada, así como el pago de salarios, aguinaldos, becas, pensiones, jubilaciones y demás compromisos que tiene con la comunidad académica.