Analista especializada en Corea del Norte no prevé grandes anuncios en cumbre Kim-Putin

Seúl, 14 jun (EFE).- La fundadora del programa especializado en Corea del Norte 38 North, Jenny Town, aventuró hoy que no espera "grandes pronunciamientos" en la cumbre prevista entre el líder Kim Jong-un y el presidente ruso, Vladímir Putin, debido a que mucho de lo acordado seguramente constituya "una violación de sanciones" internacionales.

Muchos expertos consideran que la inminente reunión en Pionyang puede suponer un paso adicional en la relación de cooperación militar que ambos países han establecido en el último año.

En ese lapso Corea del Norte ha transferido miles de contenedores con armamento que Rusia ha usado en Ucrania y se cree que Moscú ha dado apoyo tecnológico a Pionyang para lanzar satélites de reconocimiento, acciones que suponen una violación de las sanciones de la ONU sobre el régimen.

"Básicamente mucho de lo que se va a tratar tiene que ver con violar sanciones, y no tiene sentido oficializarlo y ponerlo en papel", explicó Town con respecto a lo que ambas partes podrían anunciar públicamente.

La analista planteó a su vez dudas sobre si esta cumbre realmente puede profundizar más estos lazos de cooperación militar y si éstos son "sostenibles en el tiempo" puesto que considera que están demasiado ligados a la guerra de Ucrania.

"Aún así, creo que hay razones para creer que Rusia ve en Corea del Norte un aliado útil en su lucha por crear un 'orden mundial alternativo'", afirmó Town.

"A su vez Kim Jong-un saca mucho de la relación con Putin después de los momentos duros vividos durante la pandemia y tras el fracaso de la cumbre de Hanoi y creo que es una victoria política para él ", añadió

Town también cree que una cumbre como esta ayudaría a que Corea del Norte, un país pequeño, empobrecido y aislado diplomáticamente, vea inflado su estatus en la comunidad internacional.

Ni Moscú ni Pionyang han anunciado aún de manera oficial la fecha del viaje de Putin a Pyongyang -que supondrá su primera visita a Corea del Norte en 24 años- pero autoridades han dicho que se encuentran ultimando los detalles de la visita.

Por su parte, Seúl ha indicado que el viaje podría producirse a principios de la próxima semana.

(c) Agencia EFE