Ana Terradillos nos prepara para un 'Cuatro al día' carente de escrúpulos

Ana Terradillos, en 'Cuatro al día' ,da voz al discurso discriminatorio del testigo del tiroteo en la discoteca de Opium de Marbella por el cual 'Espejo Público' se vio presionado a pedir perdón. Imagen de Cuatro.
Ana Terradillos, en 'Cuatro al día' ,da voz al discurso discriminatorio del testigo del tiroteo en la discoteca de Opium de Marbella por el cual 'Espejo Público' se vio presionado a pedir perdón. Imagen de Cuatro.

Ana Terradillos acaba de aterrizar en 'Cuatro al día', el magacín del hijo pequeño de Mediaset España, para tratar de mantener a flote un espacio que Joaquín Prat logró empujar hasta la superficie tras un garbeo por el fondo de las audiencias. Y ha sido poner los pies en el plató, como aquel que dice, y dejarnos una clara muestra de que llega libre de escrúpulos.

La espada de Ana Rosa durante tanto tiempo no ha tenido reparo en llamar Álvaro Mensula, testigo del tiroteo en la famosa discoteca marbellí Opium, pero famoso ya para el público televisivo gracias a 'Espejo Público', el primer programa en contactarlo al respecto.

Este, en vez de relatar lo ocurrido y centrarse en el hecho en sí, hizo alarde de su ideología neonazi en los micrófonos de Antena 3 con un discurso de odio que nada de informativo tenía.

Así se refirió a los autores de los disparos: "Dicen que son de origen holandés, pero de holandés para nada. No son holandeses nativos, son gente que vienen de otros países islámicos, inmigrantes que viven en el centro de Europa, Holanda, países nórdicos... Pero hay que hablar con propiedad, ¿no? Cuando dicen los medios, por ejemplo, 'cuatro alemanes o cuatro suecos han violado a una menor', y luego a los suecos los imaginas gente de 1,80, rubios, con ojos claros, y luego resulta que los suecos son etíopes, somalís, de Irak o iranís. Entonces, hay que hablar con propiedad".

Sí, con mucha propiedad.

Sus palabras xenófobas fueron tan graves que la presión popular obligó a 'Espejo Público' a pedir disculpas por haberle considerado. Un 'fallo' que trataron de disimular bien, a priori, tapando el símbolo nazi de su camiseta durante la entrevista y, posteriormente, difundiéndola a través de sus perfiles en sus redes sociales, como ha mostrado Julián Macías Tovar en Twitter.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un contenido no disponible por tus preferencias de privacidad

Haciendo la vista gorda con el hecho de que entrevistar a alguien luciendo un símbolo nazi para intentar dar una información precisa, por aquello del sesgo y el riesgo a pasar lo que pasó, 'Espejo Público' salió correctamente al paso pidiendo disculpas ante la ola de recriminaciones y la cantidad de opiniones en contra. Por imagen o por lo que sea, al menos supieron rectificar.

Por si todo esto no era suficiente, el apocalipsis del rigor estaba aún por llegar.

Después de la que se formó por dar voz al susodicho, la competencia de Mediaset no iba a ser menos. A Ana Terradillos le pareció dar por bueno el discurso racista y disperso de Álvaro para cubrir los hechos en 'Cuatro al día'.

Sin excusas, sin pie al error ni justificación al dislate. La denuncia popular no ha sido tomada por la presentadora como argumento de peso para incidir en ello. De hecho, cuando el testigo vuelve a repetir que la causa principal del tiroteo fue que el autor "no es un holandés nativo", Terradillos blanquea esa xenofobia intrínseca al instante: "Claro, lo que dice Álvaro es al final ajuste entre bandas muy complicado de dirimir".

Sí, igualito...

Empieza de este modo Terradillos su andadura en 'Cuatro al día', con las cartas boca arriba y más picas que corazones. Nos va preparando desde un primer momento para lo que se viene.

VÍDEO | La nueva vida de los multimillonarios rusos en Marbella tras las sanciones por la guerra