Amplían el plazo de entrega del informe legislativo sobre corrupción en Ecuador

Quito, 21 feb (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó este martes una prórroga de 10 días para que entregue su informe la comisión que investiga caso "Encuentro", un presunto entramado de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico de Ecuador.

Un total de 108 de 135 asambleístas presentes en la sesión virtual, el pleno del Parlamento aprobó la prórroga para que la Comisión ocasional del caso Encuentro entregue el informe de investigación.

A menos de dos días de que termine el plazo inicial de 30 días, la moción la presentó la asambleísta Viviana Veloz, presidenta de la denominada Comisión por la Verdad, la Justicia y la Lucha contra la corrupción en el caso "Encuentro", también conocido como "El Gran Padrino".

Veloz, de la bancada Unión por la Esperanza, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), informó de que en la investigación del caso se han realizado 19 sesiones y se han recibido 40.000 hojas con información.

AMENAZAS DE MUERTE

En una sesión telemática para avanzar en las investigaciones del caso, Veloz denunció el lunes haber recibido "amenaza de muerte" por un mensaje con "con el logo de la magia albanesa" y una palabra en albanés, que en español significa "difuntos".

Indicó que la nota la dejaron en el vehículo de su asesor en los exteriores de la Universidad Central.

Además, Veloz reveló que le llegaron a su cuenta de Instagram "amenazas de muerte, y que van a atentar contra la vida de mis padres y de mi familia si no dejo la investigación del caso 'Encuentro' y la investigación del 'Gran Informe'".

En el caso, el teniente coronel de Policía José Luis Erazo, testigo clave que debe comparecer ante la comisión, también denunció haber recibido amenazas y pidió protección.

En un comunicado, la comisión rechazó las intimidaciones y amenazas de muerte en contra Erazo.

Consideró que éstas "buscan silenciarlo para evitar que responda al país toda la verdad de la investigación, que realizó en la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional, sobre los ciudadanos Danilo Carrera y Rubén Chérrez, quienes presuntamente habrían estado vinculados en una estructura criminal de narcotráfico a nivel internacional".

Exigió al Estado y al Gobierno que tomen todas las medidas necesarias para garantizar la vida de Erazo y formuló un llamamiento a los organismos internacionales para que vigilen las acciones tomadas para garantizar la seguridad de todos los testigos.

A la sesión telemática del lunes no acudieron el agente fiscal Rubén Balda, quien envió una carta en la que señaló que la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, ya compareció ante la Comisión y se pronunció sobre la información requerida.

Tampoco asistieron Erazo, ni el general Geovanni Ponce, coordinador administrativo financiero de la Policía Nacional.

La comisión también ha convocado el jefe de Estado, Guillermo Lasso, quien no ha asistido.

El medio digital "La Posta" ha revelado un presunto entramado de malversación de fondos públicos y tráfico de influencias en empresas públicas del sector eléctrico y mencionado como el supuesto "padrino" al empresario Danilo Carrera, cuñado de Lasso, quien ha rechazado enfáticamente las acusaciones.

(c) Agencia EFE