'El amor siempre': Cómo una canción de amor se convirtió en una canción de odio de la derecha alemana

'El amor siempre': Cómo una canción de amor se convirtió en una canción de odio de la derecha alemana

El amor es una de esas cosas, y el amor cotidiano y eterno lo es aún más. El DJ italiano Gigi d'Agostino canta sobre esto en 'L'amour toujours' ('El amor siempre'). Ahora la canción está en la lista negra.

En la Oktoberfest de Múnich, la medida musical está tomada: los organizadores quieren prohibir la canción para evitar rugidos racistas de los visitantes que beben cerveza. La canción había adquirido una "connotación de extrema derecha". El jefe de la Oktoberfest, Clemens Baumgärtner (CSU), no se anda con rodeos: "Toda esa basura de derechas no tiene cabida en la 'Wiesn'".

La Oktoberfest es un acontecimiento "alegre y hermoso" con muchos invitados extranjeros. Según Baumgärtner, ya se han evitado en el pasado consignas de derechas y tampoco deberían producirse en el futuro: "El Wiesn es apolítico".

Consignas nazis a ritmo de música disco

Todo el escándalo se desencadenó la semana pasada en la isla de Sylt, en el Mar del Norte. Los invitados al Pony Bar de Kampen cantaron 'Extranjeros fuera' y 'Alemania para los alemanes' al ritmo de un éxito discotequero aparentemente inofensivo. Al parecer, un joven imitó el saludo hitleriano. Alguien filmó la escena e inmediatamente se hizo viral en Internet. Ahora la Policía está investigando.

Y como, como todos sabemos, una vez nunca es suficiente, los invitados a la fiesta con afinidad por el alcohol en Sylt siguieron el ejemplo dos veces. Los mismos abucheos, además de insultos racistas primero y puñetazos en la cara después a una joven negra.

Tristes representaciones de 'L'amour toujours' se registran también en otros actos celebrados en la República Federal de Alemania, que precisamente estos días celebra el 75 aniversario de la Ley Fundamental. Los servicios de seguridad del Estado no dan abasto.

Despidos y consecuencias jurídicas

Desde el Deutsche Bank hasta Vodafone, las empresas se posicionan contra el racismo. Han anunciado consecuencias para sus empleados sospechosos de estar implicados. Dos empresarios ya han comunicado que han despedido a sus empleados.

El poder judicial también ha anunciado consecuencias: Thorkild Petersen-Thrö, de la Fiscalía de Flensburg, explicó: "Desde nuestro punto de vista, los lemas 'Alemania para los alemanes' y 'Extranjeros fuera' son punibles, aunque sólo sea por la reciente sentencia contra Björn Höcke". En caso de incitación al odio, hay una pena mínima de tres meses de cárcel y una máxima de cinco años.

"Todo es cuestión de amor"

"Mi canción trata de un sentimiento maravilloso, grande e intenso que une a la gente. Es el amor". Así describe D'Agostino la intención de su éxito fiestero de 2001, que para él trata del amor a su mujer, su familia, la música y el baile. D'Agostino no aborda en su declaración los incidentes racistas concretos, escribe 'Der Spiegel'. El artista evita así una condena clara de la alienación de su canción. Afirma no haber tenido conocimiento de los incidentes.

Ministro del Interior: Las consignas son "profundamente inhumanas"

En el programa de entrevistas de 'ARD', 'Caren Miosga', la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, también se pronunció: los eslóganes allí gritados eran "profundamente inhumanos y racistas". Debemos tener cuidado de que los valores de nuestra democracia no cambien". Sin embargo, no se mostró realmente sorprendida por los estallidos. Los estudios demuestran desde hace años que las "ideas de derechas" están profundamente arraigadas en el centro de la sociedad.

Cuando las palabras se convierten en hechos

Gritar consignas nazis puede parecer casi "inofensivo"... pero no lo es. En 2019, un ultraderechista asesinó al presidente del distrito de Kassel, Walter Lübcke.

¿Dónde empieza el extremismo de derechas? ¿Dónde termina? El alcalde de Marburgo, Thomas Spieß (SPD), lo dice en pocas palabras: "El extremismo de derechas no es una opinión, sino un delito."