AMLO vulneró equidad de campañas, falla TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente López Obrador difundió propaganda gubernamental en periodo de campañas en una de sus conferencias matutinas señalando acciones y logros de gobierno, con lo que vulneró la equidad en la contienda.

Sin embargo, determinó que estas expresiones no representaron un beneficio a la entonces candidata de Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, ni a estos partidos políticos.

En su mañanera del 12 de abril, en campañas, el presidente incurrió en la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada y a la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

También "señaló logros y acciones de gobierno, temas de desarrollo económico, así como compromisos futuros y cumplidos, con una finalidad de buscar aceptación o adhesión dentro de la etapa de campañas del proceso electoral Federal y locales concurrentes".

La Sala Especializada apuntó que el mandatario "identificó a su persona y al grupo o movimiento al que pertenece como responsable de los referidos logros, acciones y compromisos".

Además, emitió manifestaciones con carácter de índole electoral con impacto en el proceso federal y los 32 locales.

Por ello, se acreditó que el presidente López Obrador así como distintas personas servidoras públicas fueron responsables de estas infracciones.

El Pleno responsabilizó por las mismas conductas al coordinador de Comunicación Social y vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; a la directora general de Comunicación Digital de la Presidencia, Jessica Ramírez González; al jefe de departamento adscrito a la coordinación, Pedro Daniel Ramírez Pérez, así como al director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), Sigfrido Barjau de la Rosa.

En el caso de estos servidores, el Pleno determinó dar vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia para que determine las acciones que correspondan.