AMLO dice que urge la reforma al Poder Judicial; minimiza caída del peso

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la reforma al Poder Judicial urge para septiembre; consideró que no se necesita tanto tiempo para analizarla ya que se sabe lo suficiente sobre la iniciativa.

“Ya se sabe lo suficiente porque se ha venido informando, a ustedes les consta, de cómo hay mucha corrupción en el Poder Judicial, mucha, mucha corrupción. Está el Poder Judicial secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco y no está el Poder Judicial al servicio del pueblo. Jueces, magistrados ministros, no imparten justicia, hay desde luego honrosas excepciones, no podemos generalizar, hay jueces buenos, ministros, magistrados, pero en general está mal el Poder Judicial, entonces, necesitamos esa reforma, sí urge”, indicó.

 

Durante su conferencia de prensa, el mandatario sostuvo que quienes se oponen a dicha reforma son los que se benefician a través de la corrupción.

¿Cómo se van a oponer a que se reforme el Poder Judicial? ¿Quiénes se oponen? Pues los beneficiados de la corrupción, pero eso no es el pueblo, son los de arriba que se sentían los dueños de México”, indicó.

Lee: AMLO y Sheinbaum acuerdan que se hagan consultas para las primeras reformas del ‘Plan C’

“Creo que podría hacerlo el nuevo Congreso, en septiembre, es el mes de la patria. En septiembre podría hacerse, claro, que desde hoy, ya, es más, ya está el debate, pero hay que hacerlo público, porque ya están actuando los que no quieren la reforma. Están ya moviéndose como siempre lo hacen. Nada más que como se dice en el béisbol, los tengo bien fildeados, ya sé que no les gusta, porque son 20 paquetes de reforma, ésta es la que les da salpullido”, comentó.

López Obrador puso como ejemplo dos casos “en los que no se imparte justicia”: el del narcotraficante Rafael Caro Quintero, a quien un juez le están dando un amparo para que no sea extraditado, así como el caso del exgobernador César Duarte, a quien una jueza le concedió prisión domiciliaria.

amlo reforma poder judicial
AMLO hablando sobre jueces que favorecen a delincuentes. Foto: Cuartoscuro.

Ante ello declaró que al lograr la reforma “vamos a tener jueces, magistrados, ministros íntegros, honestos, el pueblo tiene instinto certero, sabe muy bien lo que conviene y no conviene, no se le engaña. Es la oportunidad un avance”.

AMLO minimiza caída del peso 

Sobre la incertidumbre en los mercados por las reformas, entre ellas la judicial, el mandatario consideró que “hay presiones”, pero que la economía de México es fuerte y el peso se ha fortalecido desde su llegada al frente del gobierno.

“Hemos combatido la corrupción, puede ser que ahora haya estos desajustes, pero como se trata que haya un verdadero Estado de Derecho, que es lo que quieren los inversionistas, no los especuladores. Ellos no quieren una reforma para limpiar de corrupción al Poder Judicial (…) ellos están acostumbrados al chantaje, ‘me mantienes los privilegios porque sino habrá fuga de capitales, devaluaciones’ y nos tenían temblando, entonces, ¿vamos todos a ser cómplices de la corrupción al poder judicial?”.

La semana pasada, el peso mexicano terminó con una depreciación de 8.2% al cerrar el 18.46 unidades por dólar, después de la jornada electoral en la que Claudia Sheinbaum obtuvo la mayoría de votos para convertirse en la virtual presidenta electa de México y Morena obtuvo mayoría en el Congreso.

amlo reforma al poder judicial
Moneda mexicana. Foto; Cuartoscuro.

Ayer, Claudia Sheinbaum dijo que se abrirá al diálogo en todo el país y en todos los sectores la reforma al Poder Judicial.

“Que se haga una discusión muy amplia en todo el país, que por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la Comisión Permanente, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial”, dijo.

La morenista aseguró que era importante que la ciudadanía conozca bien la reforma y se abra la discusión.