El compromiso de Sheinbaum, junto a AMLO, en Coahuila: rescatar cuerpos de mineros. Familias de Pasta de Conchos atentas

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum asisten a un acto con familiares de los más de 60 mineros que perdieron la vida en la tragedia de la mina de carbón de Pasta de Conchos en febrero de 2006, en Nueva Rosita, México 14 de junio de 2024. REUTERS/Daniel Becerril
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum asisten a un acto con familiares de los más de 60 mineros que perdieron la vida en la tragedia de la mina de carbón de Pasta de Conchos en febrero de 2006, en Nueva Rosita, México 14 de junio de 2024. REUTERS/Daniel Becerril

Doce días después de las elecciones y aún sin la constancia de presidenta electa, Claudia Sheinbaum emprendió en Coahuila una gira por el país al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En San Juan Sabinas, el primer mandatario y la próxima presidenta se reunieron con familiares de los 63 mineros que quedaron atrapados en la mina Pasta de Conchos, en un accidente ocurrido en febrero de 2006, y cuyos primeros restos, después de 18 años, comenzaron a ser localizados apenas hace un par de días, el 12 de junio pasado.

En el único bastión que aún conserva el PRI, donde el tricolor sumará cien años de gobierno en este sexenio, López Obrador y Sheinbaum se comprometieron a que, si no se logra la recuperación de los restos de los mineros antes de que AMLO concluya su mandato, la exjefa de gobierno dará continuidad a este compromiso.

La ganadora de las elecciones del 2 de junio se comprometió a dar continuidad a las acciones en favor de los familiares de los mineros, y habilitar una clínica o un centro de salud para atender los pulmones de los mineros de la zona, tal como le pidió la madre de uno de los trabajadores muertos en Pasta de Conchos.

“Las tareas de rescate a las que se comprometió nuestro presidente obedecen también a esa gran palabra y su profundo significado: justicia, porque la justicia tiene que empezar por reconocer y atender las demandas justas y legítimas, como la que ustedes han mantenido todos estos años por la recuperación de sus seres queridos”, subrayó Sheinbaum.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum asisten a un acto con familiares de los más de 60 mineros que perdieron la vida en la tragedia de la mina de carbón de Pasta de Conchos en febrero de 2006, en Nueva Rosita, México 14 de junio de 2024. REUTERS/Daniel Becerril
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum asisten a un acto con familiares de los más de 60 mineros que perdieron la vida en la tragedia de la mina de carbón de Pasta de Conchos en febrero de 2006, en Nueva Rosita, México 14 de junio de 2024. REUTERS/Daniel Becerril

“Quiero expresarles que, si por alguna razón, estos trabajos no pueden ser culminados de aquí a que yo tome posesión, me comprometo con ustedes a continuarlos con la misma voluntad”, prometió.

Antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomara el micrófono, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, fue la encargada de compartir una cronología de las acciones emprendidas desde la primera reunión que el presidente tuvo con los familiares de Pasta de Conchos para delinear las acciones a emprender y poder recuperar los cuerpos y reparar el daño.

La funcionaria dio a conocer que, tal como se informó a las familias, los restos humanos hallados se encontraron en aparente buen estado y sin signos de haber sido sometidos al fuego, y que con el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Fiscalía General de Coahuila, se continuará con la búsqueda y se dará inicio al proceso de identificación.

Después de que Alcalde detallara las acciones pasadas, presentes y futuras para lograr el rescate de la totalidad de restos humanos en la mina, fue turno de López Obrador, quien ocupó la primera parte de su tiempo al micrófono para llenar de elogios a Claudia Sheinbaum.

“Imagínense lo que significa que, después de 200 años de que México logró su independencia, es la primera vez que vamos a tener una presidenta en México. Estamos viviendo tiempos interesantes, estamos viviendo tiempos estelares en la historia de nuestro país”, destacó el mandatario.

“A veces no lo internalizamos, no lo concebimos en toda su dimensión, pero imagínense que han pasado siglos sin que haya cambios importantes, sobre todo a partir de que nos invadieron los europeos hace 500 años y siglos que no sucedía nada de inmovilismo, y ahora tenemos la dicha de que se están dando cambios nunca vistos, imagínense lo que es que por primera vez en siglos la que gobierne nuestro país, nuestro querido México, sea una mujer, eso es algo excepcional”, agregó.

Pero, dijo, no se trata solo de una mujer llegará a la Presidencia, sino que lo hará porque esa fue la voluntad del pueblo. Una mujer, continuó, que tiene experiencia y que está bien preparada.

“(Ella) tiene nivel académico alto, es doctora, porque estamos quienes llegamos a la licenciatura y, en mi caso, de milagro, pero luego está la maestría y luego el doctorado; fíjense quién va a gobernar México, qué nivel”, enfatizó.

López Obrador también describió a Sheinbaum como una mujer honesta, incorruptible y trabajadora, por lo que ahora que se jubile lo hará “muy tranquilo, muy satisfecho, porque va a quedar el país en muy buenas manos. Es lo mejor que le pudo pasar a México en este tiempo”.

A poco menos de cuatro meses de dejar la Presidencia, AMLO también aprovechó su participación para resaltar los logros de la llamada Cuarta Transformación.

“Se ha demostrado que se puede reducir la pobreza y la desigualdad, y sobre todo se ha demostrado de que en la democracia el pueblo manda”, resaltó.

Insistió que, aunque se hablaba de democracia, los gobiernos pasados estaban al servicio de una minoría y que “al pueblo sólo lo volteaban a ver cuando necesitaban los votos”.

AMLO llegó a Coahuila en vuelo militar, y Claudia Sheinbaum lo hizo vía vuelo comercial a Monterrey y luego en carretera a Coahuila. (Animal Político)
AMLO llegó a Coahuila en vuelo militar, y Claudia Sheinbaum lo hizo vía vuelo comercial a Monterrey y luego en carretera a Coahuila. (Animal Político)

Entre gritos de “es un honor estar con Obrador” y “es un honor estar con Claudia hoy”, López Obrador y Sheinbaum arribaron a la Unidad Deportiva Nueva Rosita en San Juan de Sabinas, Coahuila, en donde presidieron la presentación del Plan de Justicia para Pasta de Conchos.

Aunque cada uno llegó a Coahuila por separado: el presidente en vuelo militar, mientras que Sheinbaum lo hizo vía vuelo comercial a Monterrey y luego en carretera a Coahuila -trayecto en el que su avanzada sufrió un accidente al impactarse con un vehículo particular cobrando la vida de una de las pasajeras-, ambos arribaron a bordo de una camioneta al deportivo para encabezar el evento.

Vestidos con pantalón oscuro y camisa blanca, López Obrador y Sheinbaum entraron juntos a la unidad deportiva en donde se dieron tiempo para saludar a los presentes. AMLO caminó unos pasos delante de la exjefa de gobierno.

En el presídium los esperaba, entre otros, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación y Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, quien durante su presentación y discurso tuvo que enfrentar los gritos de “¡Fuera!, “¡Fuera!” de los presentes.

“Quiero agradecer el compromiso total del presidente Andrés Manuel López Obrador en la búsqueda de justicia y reparación para las familias de los mineros. Muchas gracias por las acciones, señor Presidente”, expresó Jiménez.

Durante su discurso de 5 minutos y con los abucheos sin cesar, el priista también aprovechó para felicitar a Claudia Sheinbaum por su triunfo, para luego dar paso a una lista de halagos para ella y AMLO.

Letanías que pausó para invitar a los presentes a corear el nombre de la virtual presidenta electa.

“¡Claudia!”, “¡Claudia!”, coreó el gobernador priista en el micrófono.

“Le agradezco por escoger nuestro estado como parte de su primera gira como presidenta electa, sobre todo para atender un tema tan sensible y humanitario como este. Considere a Coahuila como su casa en el norte de México”, ofreció.

Dijo que en Coahuila están en toda la disposición para sumar esfuerzos, especialmente en la zona carbonífera en donde se necesita mejorar el abastecimiento y modernizar la carretera 57 para una diversificación económica en la que lleguen más inversiones.

“En suma, señora presidenta electa, cuente conmigo al 100% para trabajar por Coahuila y para trabajar por México”, subrayó.

Y los agradecimientos continuaron.

“Quiero aprovechar, porque no sé si tendré otra oportunidad de hacerlo más adelante, para agradecer y felicitar -a nombre del pueblo de Coahuila- a nuestro presidente, López Obrador por sus casi seis años de gobierno que, si bien nuestros gobiernos coincidieron unos meses, logramos tener una relación armoniosa y de respeto”. Reconocimiento que fue contestado por la audiencia con gritos de “es un honor estar con Obrador”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Lo que está pasando ahora debió haber pasado hace 18 años", afirma activista sobre la tragedia de Pasta de Cochos