AMLO reconoce 92 mil 332 personas desaparecidas en México; 21 mil menos de reporte

El presidente López Obrador y las cifras de personas desaparecidas en el país  / Foto: Animal Político
El presidente López Obrador y las cifras de personas desaparecidas en el país / Foto: Animal Político

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta que hasta este 27 de diciembre, en México hay 113 mil 657 desaparecidos, 21 mil 325 denuncias más de las que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoce.

En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre la cifra oficial de personas desaparecidas, esto luego de que el Gobierno Federal presentó un “nuevo censo” que arroja la localización de 16 mil 681 personas.

“¿Entonces cuál es el total de personas desaparecidas?”, le preguntan, a lo que el presidente dice: “Hasta hoy, si me preguntas de acuerdo a este censo, yo diría que hasta aquí, porque aquí tenemos pruebas de vida y todavía en un mes vamos a hacer de nuevo la revisión”, al señalar las cifras en la diapositiva presentada.

López Obrador reconoció que la cifra es de 92 mil 332 hasta agosto de 2023, dato que se obtiene al sumar las 17 mil 843 personas “ubicadas”, 26 mil 090 “registros sin datos suficientes para identificar”, 36 mil 022 “registros sin indicios para la búsqueda” , y las 12 mil 377 “confirmaciones de desaparición”, todo sin considerar los nuevos registros de desaparición.

 

Con “censo casa por casa” encontraron a 16 mil personas desaparecidas

Frente a dudas y falta de certeza del “nuevo censo” realizado por el Gobierno Federal, este 27 de diciembre en la conferencia matutina del presidente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, volvió a explicar qué fue lo que hicieron para “localizar” a más de 16 mil personas.

Primero dijo que la estrategia es “búsqueda generalizada”, mecanismo considerado en el Protocolo Homologado de Búsqueda junto a la búsqueda inmediata, búsqueda individualizada, búsqueda por patrones y la búsqueda de familia: “las estrategias de búsqueda son complementarias, que se utilice una no significa que se dejan de realizar las demás”.

Alcalde retomó la cifra presentada con corte del Registro Nacional al 22 de agosto de 2023, sin las nuevas denuncias: 16 mil 681 personas localizadas, segmento en el cual explicó que:

  • 3 mil 945 han sido localizadas en visita “casa por casa”

  • 4 mil 134 con informe de defunciones

  • 8 mil 405 informe de autoridad local

  • 197 personas localizadas en centros penitenciarios

personas desaparecidas nuevo censo
Luisa María Alcalde presentó más detalles del “nuevo censo” de personas desaparecidas. | Foto: Cuartoscuro

Buscan a más de 90 mil personas, sin considerar los nuevos casos

Ante los cuestionamientos sobre el uso de términos que no están en la ley, como “personas ubicadas”, Teresa Reyes, comisionada Nacional de Búsqueda, dijo que los utilizan “para explicarlos” porque hay personas que “a lo mejor no conocer todas las categorías” pero que pueden entender que “existe toda una gama de posibilidad que se deben atender”.

“Cuando vemos la base de datos, el registro se está revisando, necesitamos más información para poder buscar”.

También dijo que hay un universo de personas reportadas como desaparecidas que “no hay información suficiente” para buscarlos y que en RNPDNO es “histórico” pero “tiene dificultades” y que se hace una revisión para corregir pero no significa que “se dé de baja nadie” pues cuando una persona sea localizada cambiará el estatus de desaparecida a localizada.

Al ser cuestionada sobre cuántas personas desaparecidas hay en México, la comisionada dijo que:

“El registro tiene movilidad, si ustedes abren al día de hoy es diferente, el ejercicio que se hizo de la búsqueda generalizada fue al 22 de agosto, efectivamente podríamos decir que conforme al dato de 110 mil que había en esos momentos, hemos localizado a 16 mil y seguimos buscando a 92 mil aproximadamente”; otra vez, sin mencionar los nuevos registros de desaparición.

comisionada de busqueda nuevo censo
Teresa Reyes, comisionada de Búsqueda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

“Sirena de Acapulco” busca rastros de desaparecidos en el mar tras “Otis”