AMLO, aliados y opositores lamentan la muerte de Porfirio Muñoz Ledo

undefined
undefined

La muerte de Porfirio Muñoz Ledo la mañana de este domingo marcó la agenda de la jornada e hizo que políticos de todos los partidos y corrientes hablaran del suceso: ya fueran viejos aliados o rivales, todos reconocieron la trayectoria de quien fungía como presidente de la Cámara de Diputados cuando Andrés Manuel López Obrador tomó posesión del gobierno federal el 1 de diciembre de 2018.

Una de las primeras reacciones a la noticia fue precisamente la de López Obrador, quien poco antes de las 10:30 de la mañana publicó un tuit en el que lamentó el fallecimiento de Muñoz Ledo y dijo que las “discrepancias recientes” entre ambos no superan todos los momentos “de amistad y compañerismo” que tuvieron previamente, ni menos el legado del exlegislador y exfuncionario.

AMLO y Muñoz Ledo
AMLO y Muñoz Ledo

En los últimos años, ya fuera de algún cargo público, Muñoz Ledo criticó diversas decisiones del gobierno de López Obrador. En declaraciones o con mensajes en Twitter, descalificó propuestas como el llamado “plan B” de la reforma electoral, recientemente invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Lee: Fallece el político y diplomático mexicano Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años

Felipe Calderón, presidente de la República de 2006 a 2012, también expresó sus condolencias desde temprano. A través de un tuit, dijo que, si bien tuvo “diferencias” con Muñoz Ledo, trabajó con él en temas como la reforma que dio vida al Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE).

Calderón y Muñoz Ledo
Calderón y Muñoz Ledo

Manlio Fabio Beltrones, exdirigente nacional del PRI y exlíder del partido tricolor tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, señaló que la muerte de Muñoz Ledo es “una gran pérdida” y lo describió como “referente de política, inteligencia y cultura”.

Muñoz Ledo murió a los 89 años —el 23 de julio habría cumplido 90— y desde la década de los 50 comenzó una trayectoria política que lo llevó a ser secretario del Trabajo y de Educación, diputado federal, senador y dirigente partidista. 

A lo largo de su carrera, militó en el PRI, el PRD —del que fue fundador junto con Cuauhtémoc Cárdenas—, en el PARM —con el que fue candidato presidencial en el 2000— y, finalmente, en Morena, partido fundado por López Obrador en 2014.

Dentro de Morena, a pesar de que en los últimos años hubo militantes y simpatizantes que le reclamaron por sus críticas al gobierno de López Obrador e incluso lo descalificaron por su edad avanzada, este domingo fueron unánimes los mensajes de reconocimiento entre los principales liderazgos morenistas.

El dirigente Mario Delgado publicó una esquela en la que reconoció la contribución de Muñoz Ledo a la democracia en México.

Mario Delgado y Muñoz Ledo
Mario Delgado y Muñoz Ledo

En tanto, los cuatro aspirantes presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, publicaron mensajes para lamentar la muerte de Muñoz Ledo. Y entre la oposición, lo mismo hicieron presidenciables como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Miguel Ángel Mancera.

Los dirigentes partidistas del bloque opositor, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD), igualmente expresaron sus condolencias y reconocieron el legado político de Muñoz Ledo.