López Obrador está abierto a cambios a su iniciativa de reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está abierto a cambios a su iniciativa de reforma al Poder Judicial, pero consideró como un irreductible la elección por voto directo del pueblo de jueces, magistrados y ministros.

En medio de las consultas convocadas por el Ejecutivo y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, el mandatario dijo que para su administración es esencial la elección de más de mil 500 integrantes del Poder Judicial.

"Para nosotros sí y aclararle a jueces y ministros, ayer me gustó mucho que aceptaran participar en el debate, porque no se está excluyendo a nadie, nada más es que se sometan al escrutinio público, si el juez ha hecho bien su trabajo, la gente lo va a apoyar".

"No es como le hizo Zedillo, ya se les olvidó, los corrió a todos, claro que los atendieron muy bien, los mandaron a su casa bien servidos, pero los corrió, aquí participan, no se niega el derecho a participar, si estas de juez, magistrado o ministros, tienen como pase automático, nada más que entren otros".

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que puede haber cambios en la iniciativa que presentó el pasado 5 de febrero, pero lo que se debe sostener es que el pueblo elija a jueces magistrados y ministros.

"Porque en un principio, así no van a ser empleaos de particulares, de las cúpulas de poder económico y político, van a tener como jefe al pueblo, su jefe será el pueblo, eso es la democracia".

Aseguró que en las consultas convocadas para discutir la reforma al Poder Judicial se puede definir si se reduce el número de ministros de la SCJN, otro asunto "que es importantísimo" es ver que se hace con el Consejo de la Judicatura Federal.

"Porque el Consejo de la Judicatura debería ser el órgano que vigilara el buen funcionamiento de jueces magistrados y ministros, el recto proceder, y no hay un solo juez en la cárcel, ¿para qué esta al Consejo de la Judicatura? Pueden salir propuestas… el pueblo elija a un Tribunal o que se elija al Consejo de la Judicatura que tenga facultades para sancionar el mal procedimiento de las autoridades".

Otro de los temas que se pueden definir, refirió el mandatario, es el tiempo que durarán en el cargo los jueces, magistrados y ministros y sí se pueden reelegir; los altos sueldos y los "guardaditos" millonarios del Poder Judicial; así como poner plazos para que haya sentencias y se logre una justicia pronta y expedita, que no haya "sabadazos" entre otros temas.