Amazon y Vrio lanzarán internet satelital en Sudamérica

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Amazon y la empresa de telecomunicaciones Vrio han anunciado su colaboración para lanzar un servicio de internet satelital en siete países de Sudamérica.

Los países beneficiados serían Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Esto forma parte del proyecto Kuiper de Amazon, el cual tiene como objetivo "proporcionar internet rápido y asequible a comunidades de todo el mundo que actualmente no cuentan con servicios tradicionales de Internet y comunicaciones", señala Amazon en su blog oficial.

De acuerdo con declaraciones de Lucas Werthein a una agencia de noticias, actualmente, "alrededor de 200 millones de personas en la región tienen acceso deficiente, escaso o nulo a Internet", por lo que la introducción de este servicio es una "oportunidad enorme".

El internet satelital de Amazon y Vrio estará en funcionamiento a mediados de 2025 y Argentina sería el primer país beneficiado de Sudamérica.

Con este proyecto, Amazon y Vrio se convertirían en la competencia directa de Starlink.

Actualmente, Starlink ofrece servicio satelital a los mismos países que beneficiaría el proyecto Kuiper de Amazon. Además, Starlink también tiene presencia en México.

----¿En qué consiste el proyecto Kuiper de Amazon?

El proyecto Kuiper fue iniciado por un ex empleado de Starlink. En julio de 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos otorgó a Amazon una licencia para implementar y operar los satélites de dicho proyecto.

Para lograr su objetivo de expandir un internet que sea más rápido y asequible, desplegarán "miles de satélites de órbita terrestre baja conectados a una red global de antenas, fibra y puntos de conexión a Internet en tierra", señala Amazon en su blog.

Esta red de internet satelital servirá para una amplia gama de clientes de Amazon, así como a escuelas, hospitales, agencias gubernamentales, etcétera.