Amanda Dudamel, Miss Venezuela, confiesa ‘qué le falta y qué le sobra’ a su vida en este momento

Es difícil que el nombre de Venezuela se vea más bonito que en el cuerpo de Amanda Dudamel. La representante de Venezuela en el concurso Miss Universo 2023, en el que quedó como primera finalista, es también una diseñadora de modas, graduada en Italia, que eligió hacerle una declaración de amor a su país con una colección de pañuelos y bandanas.

“Universo”, que lanzó el 17 de marzo, tiene los colores y la belleza del paisaje de su tierra natal, Mérida. Escrito en letra cursiva, “Venezuela” destaca en los pañuelos y bandanas de Amanda, sobre un fondo verde, azul o rojo. También tiene otro diseño llamado Wayuu, que evoca la riqueza de las artesanías y telas de la tribu Wayuu de La Guajira.

Otro de sus diseños, que se pueden usar como bufandas, se llama Kids Are Not Toys, una frase a propósito ante la polémica que generó el Dalai Lama al besar a un niño en la boca y pedirle que le chupara la lengua. No, los niños no son juguetes, y merecen respeto para que disfruten de un mundo de colores y juguetes como el que propone Amanda con su bandana, parte de una campaña contra el abuso infantil.

Amanda Dudamel, primera finalista de Miss Universo 2023, habla sobre lo que agradece y lo que le falta por aprender, sus planes para después del reinado, y la colección de moda que presenta en Stitch Lab, en Miami, este fin de semana.
Amanda Dudamel, primera finalista de Miss Universo 2023, habla sobre lo que agradece y lo que le falta por aprender, sus planes para después del reinado, y la colección de moda que presenta en Stitch Lab, en Miami, este fin de semana.

Dudamel, de 23 años, presenta la colección de pañuelos en Miami como parte de uno de los eventos de moda más importante de la ciudad, Stitch Lab, que se celebra del 14 al 16 del abril en el Design District.

Stitch Lab, una incubadora de moda que ha presentado al mercado de Estados Unidos cientos de diseñadores de Latinoamérica desde su creación en el 2018, trae este año las colecciones de 40 diseñadores de Miami y Latinoamérica. Destacan las piezas de Isabela Rangel Grutman, modelo brasileña de trayectoria internacional que reside y trabaja en Miami y ahora presenta su colección de ropa de resort, Rangel. También estará representada Colombia con la ropa de la diseñadora caleña Johanna Ortiz, y de la coach de estilo Laura Echavarría, con su marca Lessons.

Amanda Dudamel lleva el pañuelo Wayuu de su colección Universo, que presenta en el evento de modas Stitch Lab, en Miami.
Amanda Dudamel lleva el pañuelo Wayuu de su colección Universo, que presenta en el evento de modas Stitch Lab, en Miami.

Dudamel contestó este cuestionario para el Nuevo Herald en el que explica su misión social con la moda, sus planes después de dejar la corona y lo que ”le falta y le sobra” a su vida en este momento.

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de tu interés por la moda y cómo influyó en tu deseo de concursar y ser diseñadora?

Recuerdo claramente el primer desfile que me hizo interesarme en la moda. Tuve la oportunidad de desfilar para una promoción de estudiantes que se graduaban de un curso de Diseño de Modas en mi ciudad. Me sorprendió muchísimo como a tan corta edad –tendrían entre 18 y 20 años– habían podido transformar sus ideas en piezas tan delicadas. En ese momento, con 15 años, tomé la iniciativa de iniciarme en ese reto y empecé el mismo curso. Esta decisión a los tres meses se convertiría en mi primer emprendimiento de moda.

Estudiaste diseño en Roma. ¿Cómo te cambió tu estancia en Italia?

Italia definitivamente cambió mi perspectiva sobre la moda aplicada a la vida. Al ser Roma la cuna de la moda, entendí de dónde ha nacido la pasión por la estética en el vestuario y la historia que hay detrás de cada marca, de cada colección, de cada producto. Mi visión pasó de ser solo práctica a ser mucho más conceptual y así puedo ahora balancear lo mejor de cada etapa del proceso de diseño y comunicar todas mis ideas a través de la moda.

Amanda Dudamel presenta en el evento de moda Stitch Lab su colección de pañuelos y bandanas inspirados en Venezuela y contra el abuso infantil.
Amanda Dudamel presenta en el evento de moda Stitch Lab su colección de pañuelos y bandanas inspirados en Venezuela y contra el abuso infantil.

Tu visión de la moda tiene un lado social, desde tu deseo de llevar piezas del upcycling hasta tu marca Made in Petare. Háblanos de esta firma, de tu rol en ella y del trabajo social que hace.

En Made In Petare soy la directora creativa, y junto a nuestro equipo de producción, me encargo de liderar el área de diseño y de estar en una constante búsqueda de mejoras estéticas y estrategias de crecimiento para la marca. Además, poder estar en Venezuela y trabajar directamente con nuestra fundación, Un Par Por Un Sueño, en los comedores de Petare, hace que todo el trabajo de la marca cobre la mejor forma.

¿En qué consiste la colección de pañuelos que presentas en Stitch Lab?

La colección Universo es una edición especial de los pañuelos que diseñé para Miss Universo, piezas que llevé como presentes para mis compañeras y para la organización durante el concurso y que terminaron convirtiéndose en un elemento muy especial para revivir las emociones de todo lo que ocurrió durante el concurso.

Para mí el certamen implicó no solamente moda sino también el desarrollo de muchos proyectos enfocados en resaltar y contribuir con mi país, Venezuela. Y por ello he querido trabajar en esta colección, donde cada pañuelo hace parte de un proyecto social que trabaja por nuestros niños, nuestra cultura, nuestra gente, porque deseo con mucho anhelo que cada pieza que nazca de mi marca tenga un mensaje y un motivo de impacto detrás.

Los pañuelos, tan coloridos, tan versátiles y tan prácticos, han sido la mejor manera de salir al mercado con mi marca para regalarnos un pedacito de esa experiencia y que nos acompañe por siempre.

Amanda Dudamel dijo que los pañuelos de su colección tienen una misión social, para ayudar a los niños en Venezuela.
Amanda Dudamel dijo que los pañuelos de su colección tienen una misión social, para ayudar a los niños en Venezuela.

Una frase que define Venezuela cuando piensas en ella...

Somos una tierra indetenible. Me encanta decir coloquialmente que somos un país lleno de gente que le ‘echa pichón’ a la vida.

¿Qué le falta y qué le sobra a tu vida en este momento?

Me sobra mucho agradecimiento por todas las oportunidades magníficas que se van presentando, las experiencias que me van permitiendo aprender y crecer día a día. Me sobra agradecimiento por todo el cariño de mi familia, de mis amigos y de todas las personas que me han acompañado, no solo en este camino, sino a lo largo de mi vida.

Me faltan muchas cosas por aprender. Estoy segura de que cada etapa de mi vida me va a ir moldeando y fortaleciendo muchísimo para seguir creciendo como mujer y como profesional. Estamos siempre en constante aprendizaje y no quiero darme nunca por completa cuando se trate de formarme, aprender y experimentar.

¿Cuáles serán tus próximos pasos cuando se acabe tu reinado?

Me encanta afirmar que los próximos pasos van de la mano de lo que estamos haciendo como equipo hoy mismo: trabajar por establecer mi marca como diseñadora, mientras voy descubriendo su propio ADN; seguir aprendiendo y experimentando en términos de sostenibilidad social y ambiental, y continuar creando proyectos que cuenten historias y comuniquen con intención.

Amanda Dudamel presenta su colección de pañuelos en Stitch Lab, del 14 al 16 de abril, de 11 a.m. a 8 p.m., Picadilly Space, 35 NE 40 Street, entrada gratis. amandadudamel.store