Alumno del Colegio Bilbao viaja a la NASA

Conocer la historia de la carrera espacial, los grandes logros y avances de la NASA y una breve, pero consistente introducción a la aeronáutica e ingeniería aeroespacial; así es la experiencia que cada año, estudiantes del Colegio Bilbao de la Ciudad de México, tienen la posibilidad de vivir en los centros espaciales más importantes del mundo.

Se trata del Space Academy Camp, una experiencia dinámica e inmersiva de siete días en Cabo Kennedy, Florida, que en esta ocasión, Francisco Ayala, estudiante de tercer año de secundaria, compartió con estudiantes de diversas partes del mundo.

“En este viaje a las instalaciones de la NASA pudimos ver la historia de varios cohetes (como el Saturno V), astronautas y viajes espaciales; nos dieron clases de robótica centradas en cómo hacer avanzar un robot, como el que se lanzó a Marte hace ya algunos años. Este viaje fue una experiencia inolvidable, de aprendizaje y al mismo tiempo una emocionante aventura del espacio” comentó Francisco Ayala.

Uno de los objetivos centrales de este campamento es despertar en los estudiantes de 11 a 17 años, el interés por la robótica y la ingeniería aeroespacial, además de otorgarles una visión completa y concisa del espacio. El Colegio Bilbao es una de las pocas instituciones mexicanas que tienen la posibilidad de ofrecer a sus alumnos esta clase de experiencias.

“Bajo la visión de la educación STREAM (ciencia, tecnología, robótica, ingeniería, artes y matemáticas) estamos promoviendo este campamento alianza, porque en la NASA se imparten también talleres de robótica que integran las ciencias de manera interdisciplinaria. Se trata de acercar a los alumnos a la NASA y a la ciencia, que tengan una experiencia de primera mano, que lo vivan, que lo sientan y vean la importancia que tiene todo esto”, expuso Oscar Luna, coordinador de física y matemáticas del Colegio Bilbao.

Después de la pandemia por COVID-19, la NASA reactivó recientemente los campamentos espaciales para estudiantes.  Y además de Cabo Kennedy, a partir de junio de 2024 los alumnos podrán asistir al Space Academy Camp en diversas sedes de la NASA como el centro de comando de Houston y el centro Marshall de vuelos espaciales en Alabama.

“Además de conocer las instalaciones, la idea de impulsarlo y promoverlo es el aprendizaje y que tomen parte en experimentos, además de que los alumnos tengan la posibilidad de platicar con los astronautas. Este año ya vamos con la siguiente etapa; ya estamos en pláticas con los papás para la próxima salida que será en junio de 2024″ agregó Oscar Luna.

La experiencia del Space Academy Camp, además de la promoción y acercamiento a las ciencias y a la aeronáutica, busca fomentar al trabajo en equipo y la interdisciplinariedad, es decir, la colaboración de manera conjunta en un proyecto.

“Los chicos estando allá (en la NASA) trabajan de manera colaborativa con los diferentes colegios internacionales, y otra de las grandes ventajas que tiene esta experiencia única, es la práctica del inglés. Nuestro colegio (Bilbao) se caracteriza por buscar estas propuestas de vanguardia” concluyó Luna Mier.

 

*BC