Alto tribunal de Níger retira la inmunidad al presidente depuesto Mohamed Bazoum

En esta imagen de archivo, el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, sonríe antes de un almuerzo de trabajo con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el 16 de febrero de 2023, en el Palacio del Elíseo, en París. (AP Foto/Michel Euler, archivo)

DAKAR, Senegal (AP) — El máximo tribunal de Níger levantó la inmunidad al expresidente elegido democráticamente, Mohamed Bazoum, casi un año después de su destitución por parte de soldados amotinados, dijo su abogado el viernes, lo que abre la puerta a que la junta militar lo juzgue por presunta alta traición.

Bazoum y su familia están bajo arresto domiciliario desde el golpe de Estado militar que derrocó a su gobierno el verano pasado. La junta indicó que planea procesar al exmandatario por “alta traición” y por atentar contra la seguridad nacional, y a principios de año inició el procedimiento legal para la retirada de su inmunidad ante la recién creada Corte Estatal, que se ha convertido en la máxima autoridad judicial del país.

Antes de la salida forzosa de Bazoum del poder, Níger era el último gran socio occidental en materia de seguridad en el Sahel, la vasta región al sur del desierto de Sáhara que se ha convertido en un foco de extremismo violento.

Pero la junta militar ordenó la retirada de las tropas occidentales y recurrió al grupo mercenario ruso Wagner para asistencia en seguridad. Está previsto que las fuerzas estadounidenses salgan del país a mediados de septiembre, según anunció el Pentágono a principios de mes.

El proceso en la Corte Estatal se ha visto empañado por graves irregularidades, como el incumplimiento del derecho de Bazoum a presentar evidencias en su defensa, a comunicarse con su abogado y a ser escuchado por un tribunal independiente, de acuerdo con Human Rights Watch.

El abogado de Bazoum, Reed Brody, calificó el fallo de “burla” al Estado de derecho en Níger. “Nunca llegamos a hablar con nuestro cliente", afirmó el letrado. “Esto es una parodia de la justicia".

El equipo legal de Bazoum no ha podido comunicarse con él desde octubre y tienen restringido el acceso al material del caso, indicó HRW.

A finales del año pasado, el alto tribunal del bloque regional de África occidental, CEDEAO, falló que Bazoum y su familia eran víctimas de una detención arbitraria y pidió su restitución en el cargo.

___

El periodista de The Associated Press Chinedu Asadu contribuyó a este despacho desde Abuya, Nigeria.