"All Eyes on Rafah": cómo surgió la imagen viral que ya han compartido más de 47 millones de personas en Instagram

Un manifestante sostiene un cartel que dice "Todos los ojos puestos en Rafah" frente a la Universidad de la Sorbona, donde intentaron montar un campamento de protesta antes de ser evacuados por la policía en París, Francia, el 29 de abril de 2024.
[ MOHAMMED BADRA / EPA]

Una imagen generada por inteligencia artificial (IA) que muestra un gran número de campamentos para desplazados palestinos y el lema All Eyes on Rafah, que se traduce como "Todos los ojos puestos en Rafah", se ha vuelto viral en las redes sociales.

El servicio árabe de la BBC rastreó el origen de la publicación que ha sido compartida por más de 47 millones de usuarios de Instagram, incluidas celebridades desde India hasta Puerto Rico.

La imagen y el lema se volvieron virales después de que un ataque aéreo israelí provocó un incendio en un campamento para palestinos desplazados en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

Según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás, al menos 45 personas murieron en la tragedia. Cientos más fueron tratados por quemaduras graves, fracturas y heridas por metralla.

Líderes mundiales, jefes de Estado y organizaciones internacionales han expresado su condena y tristeza por las muertes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien lo calificó como un “trágico percance”, afirmó que se había iniciado una investigación.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, describió las escenas como “desgarradoras”. Pero agregó que no habría ningún cambio en la política estadounidense respecto al conflicto.

Tras el ataque a los campamentos de carpas en Rafah, la imagen se volvió viral cuando un joven de Malasia la publicó en sus redes sociales, según las conclusiones del servicio árabe de la BBC.

Pero, ¿cómo surgió esta imagen?

Publicación de Priyanka Chopra en Instagram de la imagen con el lema 'Todos los ojos puestos en Rafah'
La actriz y productora de cine india Priyanka Chopra se encuentra entre las celebridades que han compartido la imagen con el lema "Todos los ojos puestos en Rafah". [Instagram]

¿Cómo empezó?

Tras los ataques del 7 de octubre de Hamás en Israel, durante el cual murieron unas 1.200 personas y otras 252 fueron secuestradas, el gobierno de Benjamin Netanyahu inició una ofensiva militar sobre Gaza que comenzó en el norte de la Franja.

Eso implicó, además de las más de 36.000 personas que han muerto según el conteo Ministerio de Salud del territorio palestino, que cientos de miles de personas se desplazaran gradualmente hacia el sur.

Rafah, la ciudad más austral de la Franja, ya en la frontera con Egipto, llegó a tener en un momento más de un millón y medio de palestinos que la consideraron el último lugar seguro.

En el marco de la decisión de Netanyahu de continuar la ofensiva en esta ciudad, Richard Pepperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos ocupados, afirmó en febrero frente a un grupo de periodistas que “todos los ojos están puestos en Rafah”.

Luego advirtió que las fuerzas israelíes no deberían realizar ataques en la ciudad.

Rick Pepperkorn
"Todos los ojos están puestos en Rafah", lanzó en febrero Richard Pepperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos ocupados. [ONU]

Pepperkorn dijo la frase en una videollamada con periodistas desde la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.

Afirmó que temía un "desastre inimaginable" si el ejército israelí realizaba una incursión a gran escala en la ciudad.

Desde entonces, funcionarios y activistas han estado repitiendo la frase de Pepperkorn para expresar su preocupación y oposición a una operación militar israelí en Rafah.

Estudiantes ocupan la calle frente al edificio de la Universidad Sciences Po de París, con un cartel que dice "Todos los ojos puestos en Rafah".
Estudiantes ocupan la calle frente al edificio de la Universidad Sciences Po de París, con un cartel que dice "Todos los ojos puestos en Rafah". [Reuters]

En los meses posteriores, la frase “Todos los ojos puestos en Rafah” apareció en manifestaciones en todo el mundo y en las redes sociales.

La cantante irlandesa Clare Sands incorporó la frase en una publicación, pidiendo a los políticos que detuvieran cualquier ofensiva contra la ciudad.

Captura de pantalla de Clare Sands cantando en su publicación en X
La cantante irlandesa Clare Sands publicó un vídeo incorporando la frase 'Todos los ojos puestos en Rafah'. [Clare Sands / X]

¿Cómo se propagó la foto en las redes sociales?

Grupos de manifestantes se congregaron en varias ciudades del mundo para expresar solidaridad con el pueblo palestino, enarbolando el mismo lema en pancartas.

La imagen original publicada en Malasia tomó la frase que ya se había hecho famosa en febrero.

Las celebridades que han compartido la imagen y el eslogan incluyen al cantante pop Ricky Martin y la actriz india Priyanka Chopra.

Publicación de Shahv4012
La publicación original de la imagen de un hombre en Malasia ha sido compartida por decenas de millones de personas en todo el mundo. [shahv4012 / Instagram]
El cantante pop Ricky Martin es una de las muchas celebridades que han compartido la imagen de AI.
El cantante pop Ricky Martin es una de las muchas celebridades que han compartido la imagen de AI. [Instagram]

Maher Nammari, especialista en marketing e inteligencia artificial, le dijo a la BBC que la razón principal por la que cree que la imagen fue generada por IA es porque no parece fotorrealista.

No muestra un lugar real ni muestra la ciudad de Rafah.

Nammari explica, además, que sólo hay que hacer dos clics para compartir la imagen, lo que ha facilitado que millones de personas se unan a la campaña.

No obstante, la experta señala que la naturaleza del incidente en sí y las reacciones posteriores en línea ayudaron a que la imagen se propagara masivamente.

Nammari hace una comparación con campañas anteriores sobre otros temas que no tuvieron el mismo alcance y afirma que "el ataque del domingo en Rafah ha causado una tristeza generalizada".

Estudiantes propalestinos en Nápoles protestan frente a una empresa de logística israelí, con la frase "Todos los ojos puestos en Rafah" pintada en el suelo.
Estudiantes propalestinos en Nápoles protestan frente a una empresa de logística israelí, con la frase "Todos los ojos puestos en Rafah" pintada en el suelo. [EPA]

Además, explica que otra razón por la que la imagen logró difundirse de manera masiva es porque no muestra sangre, ni personas reales o escenas que puedan causar estrés, y que podrían haber sido restringidas por Instagram.

¿Cómo logró una mayor difusión?

Las historias publicadas por el usuario "shahv4012" incluyen la función "Agregar la tuya", lanzada por Instagram en 2021.

Es una función que permite que cualquier usuario publique la foto en su perfil y solicite interacción a sus propios seguidores.

Nammari dice que desde sus inicios, la herramienta ha sido utilizada por el sector del turismo y por viajeros: una persona publica una foto de un lugar que ha visitado y espera que sus seguidores agreguen sus propias imágenes del mismo lugar.

Añade que el uso de dicha característica en campañas políticas o sociales es reciente.

La campaña Black Lives Matter tras el asesinato de George Floyd a manos de un policía estadounidense también se convirtió en un movimiento global
La campaña Black Lives Matter tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía estadounidense también se convirtió en un movimiento global. [Reuters]

"En la mayoría de los casos, cualquiera que empiece a utilizar esta función por motivos políticos pretende contribuir al lanzamiento de campañas a gran escala, porque la (popularidad) de la publicación aumenta".

Esta campaña no es la primera que difunde un mensaje de solidaridad a través de las redes sociales.

"Black Lives Matter", una frase y en particular un hashtag, se utilizó en 2020 y 2021 para resaltar el racismo, la discriminación y la desigualdad que experimenta la población negra.

Su uso se extendió en Estados Unidos después de asesinatos de alto perfil cometidos por la policía, pero también se ha utilizado en Reino Unido y otros países.

Línea
[BBC]

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.